
La Semana Negra de Gijón sigue avanzando con fuerza en su edición 2025, con un programa que combina literatura, cine y reflexión social. La jornada de este martes 8 de julio llega cargada de presentaciones, debates y encuentros con autores tanto nacionales como internacionales. Este año, el certamen rinde homenaje al poeta Ángel González, con actividades que abarcan todos los gustos y públicos.
A continuación, te detallamos todos los actos programados para hoy en los distintos espacios del recinto:
📍 Carpa del Encuentro
-
18:00 h – Asturianos de ciudad, de Beatriz Rato
-
18:30 h – El mejor del mundo, de Juan Tallón
-
19:00 h – Qué fue de los Lighthouse, de Berna González
-
19:30 h – Ana que fue pop, de Rafa Luján
-
20:00 h – Lo que oculta la tierra, de Leticia Sierra
-
20:30 h – Hermann G., de Ignacio del Valle (con la colaboración del Aula de Cultura de El Comercio)
-
21:00 h – Ningún amor está vivo en el recuerdo, de Lara Moreno
-
21:30 h – El psicópata integrado, de Vicente Garrido
-
22:00 h – Proyección de la película No estás sola, de José Luis Acosta
📍 Espacio A Quemarropa
-
18:00 h – Aula SN: Vencer unidos o fascismo, con M. J. Oliveira
-
19:00 h – Alambre, de Alberto Gil
-
19:30 h – Exitus, de Ulises Bértolo
-
20:00 h – Vértigo en la boca, de Carolina Sarmiento
-
20:30 h – Bacalao de Bilbao, de José Francisco Alonso
-
21:00 h – Casa de indianos, de Juan Bolea
-
21:30 h – Garrincha y su Beretta, de Juan Infante
📍 Carpa de la Palabra
-
18:00 h – Por mí volvería a nacer, de Ana Lamela y Patricia Saez
-
18:30 h – Adivina, adivinanza. Y me contó un secreto, de Montserrat Garnacho
-
19:00 h – La rebelión de los títeres, de David Suárez Suarón
-
19:30 h – Historia del socialismo asturiano II
-
20:30 h – Aullar las sombras, de Charlie Becerra
-
21:00 h – Presentaciones conjuntas: Vida de perros (Eduardo Bastos), Gomes y Cía (Antonio Parra), y La última canción de Alice Wren (Jesús Salviejo)
📍 Carpa de las Culturas
-
18:00 h – Palestina: un vistazo al pasado, con Bernardo Vergara
-
18:30 h – Trilogía republicana, de Ramón Lluis Bande
-
19:00 h – La primera puerta del espanto, de Miguel Vargas
-
19:30 h – Doble presentación: Monrovia, de José Luis Muñoz, y Los cuentos al lado oscuro de la luna, de Lluna Vicens
-
20:00 h – Coser y cantar: memoria política y residencia de la mujer bajo el franquismo, con la colaboración de la Asociación Lázaro Cárdenas
-
21:00 h – Unidad didáctica sobre Gaspar García Laviana, con Javier Arjona y Ruma Barbero
Únete a nuestro canal de whatsapp para conocer más sobre la actualidad gijonesa.