
La 68.ª Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) cerró sus puertas con cifras sin precedentes: 748.884 visitantes y cerca de 190 actos institucionales, lo que la sitúa como la feria más concurrida del país y refuerza su papel estratégico como motor económico y social de la región.
El evento, celebrado entre el 2 y el 17 de agosto en el recinto ferial Luis Adaro, reunió a instituciones, empresas y público general en un encuentro que la Cámara de Comercio de Gijón define como un “salto cualitativo”. “La feria se ha consolidado no solo como escaparate empresarial, sino como un auténtico centro de negocios donde se gestan proyectos de futuro”, destacó su secretario general, Álvaro Alonso Ordás.
Éxito transversal: de la sidra a la automoción
La edición de este año estuvo marcada por el protagonismo de la cultura sidrera, con pabellones monográficos, degustaciones y un día temático que reforzó su valor como símbolo identitario del Principado.
En paralelo, los expositores trasladaron un balance muy positivo, con ventas en niveles sobresalientes. Sectores como la alimentación y la repostería lograron un éxito destacado:
-
Productos Cárnicos El Cuco registró gran afluencia de clientes durante todos los días, salvo en jornadas de calor extremo.
-
Confitería Camilo de Blas agotó existencias a diario, demostrando el atractivo de su carbayón, un producto ligado históricamente a la feria.
La automoción, uno de los pilares tradicionales de la FIDMA, también vivió un momento dulce. Adarsa Mercedes-Benzreportó un volumen de ventas “muy superior” al de 2024 gracias a precios especiales y una amplia gama de vehículos. Por su parte, BYD Resnova Motor debutó con éxito en el certamen, confirmando el creciente interés del público en la ingeniería china y en sus propuestas eléctricas.
Mirando al futuro
La organización comenzará ahora un proceso de análisis de sugerencias y críticas para seguir elevando la calidad del evento. “Siempre queda margen de mejora”, reconoció Alonso Ordás, quien reiteró que la FIDMA ya es un referente nacional, pero debe seguir innovando para mantener su liderazgo.
Con un respaldo unánime de expositores, visitantes e instituciones, la FIDMA 2025 se despide con el desafío de superar su propio récord y de continuar siendo un espacio de negocio, debate y proyección internacional para Asturias.