
Aquí os dejamos unos pequeños tips de primeros auxilios por si te pica una medusa Carabela Portuguesa.
La picadura de la carabela portuguesa (Physalia physalis) puede ser muy dolorosa y potencialmente peligrosa, aunque no suele ser mortal en personas sanas. Su veneno es neurotóxico, citotóxico y cardiotóxico, y puede causar dolor intenso, problemas respiratorios e incluso, en casos excepcionales, parada cardiaca, especialmente en niños o personas con problemas de salud preexistentes.
✅ Primeros auxilios recomendados
-
Sal del agua de inmediato
Evita seguir nadando para no esparcir el veneno o aumentar la exposición a tentáculos. -
No frotes la zona afectada
Ni con toallas, arena, ni con las manos: puedes activar más células urticantes (cnidocitos) aún adheridas a la piel. -
Retira los tentáculos con pinzas o guantes
Nunca lo hagas con las manos desnudas. Si no tienes pinzas, usa un objeto rígido como una tarjeta. -
Aclara con agua salada (nunca dulce)
El agua dulce rompe las células urticantes restantes y puede agravar la quemadura. Usa agua del mar para limpiar la zona. -
Aplica frío local
Utiliza compresas frías o hielo envuelto en un paño durante unos 15-20 minutos para reducir el dolor. No apliques el hielo directamente sobre la piel. -
Acude a un puesto de socorro o centro médico
Especialmente si:-
Hay reacción alérgica (dificultad para respirar, mareos, hinchazón generalizada)
-
La picadura afecta a niños, personas mayores o con afecciones previas
-
La zona afectada es extensa o el dolor es muy intenso
-
❌ Qué NO debes hacer
-
No uses agua dulce, vinagre, alcohol, amoniaco ni orina: pueden empeorar la reacción.
-
No rasques ni apliques cremas no indicadas médicamente.
-
No subestimes la reacción si aparece más tarde (enrojecimiento, ampollas, fiebre o síntomas generales).
ℹ️ Información adicional
La carabela portuguesa (Physalia physalis) no es una medusa, sino una colonia de organismos. Sus tentáculos pueden superar los 10 metros de longitud y siguen causando quemaduras incluso después de desprenderse o quedar varados.
En playas con alerta por su presencia, sigue siempre las indicaciones de los socorristas y el código de banderas.