
La concejala de Cultura, Museos e Industrias Creativas, Montserrat López Moro, y el jefe del Departamento de Educación, Manuel González García, han dado a conocer hoy la Guía de Programas Educativos 2025-2026, coordinada por el Departamento de Educación de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular con la colaboración de diversas concejalías, empresas municipales y entidades locales.
La guía reúne más de 200 actividades organizadas por niveles educativos, disponibles a través de buscadores online que facilitan al profesorado localizar propuestas que complementen y apoyen los contenidos curriculares.
Con más de veinticinco años de trayectoria, esta iniciativa se ha consolidado como una herramienta fundamental para la comunidad escolar, con una demanda que en muchos casos supera la oferta disponible. El proyecto se enmarca en la estrategia de Ciudad Educadora, que promueve la colaboración entre ayuntamientos de diferentes comunidades autónomas para avanzar hacia una educación inclusiva y equitativa.
Entre los programas consolidados destacan Los barrios del arte, Mi cole es un museo, Celebramos cantando o Quién a buen árbol se arrima.
La edición de este curso incorpora novedades como:
-
Ven al Palacio, con visitas a las residencias artísticas del Palacio de San Andrés de Cornellana.
-
EjercitArte. Música antigua y ejercicio físico, que combina música y actividad física.
-
La conferencia–recital Caos: de la teoría a la música, a cargo de la pianista Laura Farré.
-
Los espectáculos Clowntifics y Monólogos científicos, que acercan la ciencia de manera divertida.
-
Un nuevo programa de artes escénicas en Centros Municipales Integrados, desde Infantil hasta Bachillerato, con siete representaciones.
-
Un programa contra el acoso escolardirigido al entorno familiar y a profesionales que trabajan con escolares fuera del aula.
La presentación subrayó que la Guía de Programas Educativos constituye una herramienta clave en el compromiso del Ayuntamiento de Gijón con la comunidad escolar, reforzando el trabajo de los centros y apoyando la formación de los y las ciudadanas del futuro.