
La plaza del Marqués de Gijón ha vuelto será este sábado una vez más el escenario de una nueva concentración en Gijón convocada para reclamar la libertad plena de las seis sindicalistas del sindicato CNT, condenadas a tres años y medio de prisión por coacciones graves al propietario de la pastelería La Suiza, en el marco de una campaña sindical desarrollada en 2017.
El acto ha sido convocado por el colectivo Sofitu y ha contado con la participación de diversas organizaciones sociales y sindicales. Los asistentes han exigido la excarcelación total de las seis activistas, conocidas mediáticamente como Las seis de La Suiza, argumentando que la protesta laboral que originó el caso debe entenderse como una acción legítima de defensa de los derechos laborales.
Las condenadas ingresaron voluntariamente en el centro penitenciario de Villabona el pasado 10 de julio. Una semana después, Instituciones Penitenciarias les concedió el tercer grado, por el que pueden abandonar la prisión durante el día, aunque deben pernoctar en el centro de lunes a viernes. Desde el entorno de las sindicalistas se ha calificado esta medida como insuficiente, al considerar que sigue vulnerando su libertad.
La sentencia judicial, que agotó todas las vías de recurso en el ámbito nacional, considera que los hechos constituyeron un delito de coacciones graves, al señalar que durante las protestas sindicales se ejerció presión continuada sobre el empresario, generando un clima de intimidación. La defensa de las activistas ha recurrido el caso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El caso ha generado una amplia respuesta social y política. Más de una veintena de sindicatos y diversas formaciones parlamentarias –entre ellas, Podemos, ERC, EH Bildu y BNG– han solicitado en el Congreso el indulto para las sindicalistas. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha expresado públicamente su apoyo a la tramitación del indulto, subrayando que “el sindicalismo no puede ser criminalizado”.
El colectivo convocante ha anunciado que las movilizaciones continuarán hasta que las seis sindicalistas sean liberadas completamente, y ha reiterado su denuncia contra lo que consideran una criminalización de la acción sindical.