Gijón presenta la TotalEnergies 56.ª Carrera de San Silvestre, que abre inscripciones desde hoy
La ciudad de Gijón ha presentado esta mañana la 56.ª edición de la Carrera de San Silvestre TotalEnergies, la prueba más multitudinaria del atletismo popular asturiano. El acto contó con la presencia del concejal de Deportes, Jorge Pañeda, representantes del Patronato Deportivo Municipal, miembros del club Gijón Atletismo, patrocinadores y varios atletas destacados, entre ellos Isabel Barrero y Rubén Hernández.
Desde hoy quedan abiertas las inscripciones, tanto para la carrera absoluta como para las pruebas de categorías menores.
La San Silvestre más multitudinaria de Asturias
La prueba se celebrará, como es tradición, el 31 de diciembre:
- 16:00 h Salida de las categorías menores
- 17:00 h Salida de la carrera absoluta
En total habrá 7.400 dorsales, de los cuales 5.400 corresponderán a la prueba absoluta y 2.000 a las categorías infantiles.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la web oficial sansilvestregijon.es:
- Adultos: 6 euros
- Categorías menores: 3 euros
Los dorsales podrán recogerse en el módulo cubierto de atletismo del Complejo Deportivo de Las Mestas los días 30 y 31 de diciembre en los horarios habituales.
Recorrido tradicional y ambiente festivo
El recorrido mantiene los 6 kilómetros clásicos, con salida en Avenida de Castilla, paso por el Muro de San Lorenzo y llegada en la zona de la antigua Pescadería.
Pañeda destacó el carácter festivo de la prueba:
“Es una carrera muy especial, familiar, ideal para cerrar el año ya sea buscando marca, corriendo con amigos o simplemente participando por disfrutar del ambiente”.
El concejal agradeció el apoyo de los patrocinadores —entre ellos TotalEnergies, Unicaja, Funeraria Gijonesa, Coca-Cola, Cadena SER y El Comercio y dedicó una mención especial al referente de las carreras gijonesas, Guillermo Villanueva, por su implicación en la organización.
La organización: de récord un año más
Rubén, representante del Gijón Atletismo, recordó que la San Silvestre de Gijón es “la más antigua y multitudinaria de Asturias” y que, un año más, se han ampliado plazas ante la fuerte demanda.
El operativo organizativo movilizará entre 120 y 130 personas, entre voluntarios y personal técnico.
El mensaje de TotalEnergies
La responsable de TotalEnergies en Asturias subrayó que el patrocinio responde al compromiso de la empresa con la promoción de hábitos saludables y recordó que la San Silvestre es una carrera con presencia en más de un millar de ciudades españolas.
También señaló que el origen de estas carreras se remonta a eventos nocturnos celebrados en París en los que los corredores portaban antorchas, una tradición que ha mantenido su carácter simbólico de despedida del año.
Isabel Barrero: “Es la carrera que más disfruto del año”
La vigente ganadora de la categoría absoluta femenina, Isabel Barrero, también tomó la palabra y destacó su vínculo con la prueba:
“Corro esta carrera desde que era una niña. Es la que más disfruto del año porque corro en casa, con mi familia animando”.
Barrero explicó que su participación este año dependerá de su posible clasificación para el Mundial de Cross de enero, aunque confía en poder estar en Gijón el día 31. También avanzó su preparación para el Europeo de Cross del 14 de diciembre en el Algarve (Portugal).
Un cierre de año deportivo para toda la ciudad
El acto concluyó con un llamamiento a la participación y al disfrute, deseando una carrera segura, con buen ambiente y sin lesiones.
“No hay mejor manera de despedir el año que corriendo la San Silvestre de Gijón”, afirmó Pañeda.
