
El Ayuntamiento de Gijón anuncia cambios en el servicio de recogida puerta a puerta para optimizar la atención a más de 1.500 comercios adheridos.
El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rodrigo Pintueles, presentó hoy ante representantes de la Unión de Comerciantes el borrador del nuevo Plan Municipal de Residuos Cero. Entre las principales medidas, habrá modificaciones en el servicio de recogida puerta a puerta de cartón, con el objetivo de mejorar la atención a los comercios y maximizar la eficiencia del sistema.

Cambios en las rutas y recogidas los sábados
El plan plantea la posibilidad de ampliar las rutas actuales y ofrecer el servicio también los sábados. En paralelo, se lanzará una campaña de información y concienciación dirigida a los sectores del comercio y la alimentación. Esta iniciativa incluirá la elaboración de una guía específica para la gestión de residuos, adaptada a las particularidades de estos negocios.
Cifras destacadas del servicio
El concejal subrayó que los resultados actuales del servicio son «francamente buenos», con más de 400.000 kilos de cartón recogidos anualmente. Solo entre enero y septiembre de 2024 se gestionaron 304.000 kilos, cifras similares a años anteriores. «Estas nuevas medidas buscan perfeccionar el servicio y confiamos en contar, con la colaboración de la Unión de Comerciantes y sus más de 800 asociados», destacó Pintueles.
El sistema de recogida puerta a puerta, en funcionamiento desde 2004
Este modelo se implantó en 2004 para evitar la saturación de los contenedores en las calles y aumentar la cantidad de cartón reciclado. Actualmente, está dirigido a establecimientos ubicados en los principales ejes comerciales de Gijón, con un horario de depósito de lunes a viernes entre las 13:00 y las 13:30 horas. El material debe estar limpio, sin cintas adhesivas y debidamente plegado. La recogida, realizada por COGERSA, se efectúa entre las 14:00 y las 16:00 horas, coincidiendo con el cierre comercial.
El servicio cuenta con un equipo especializado de dos operarios y un recolector-compactador de carga trasera, logrando recoger más de 400 toneladas de cartón al año.