
Gijón ya se prepara para un verano repleto de actividades gracias al programa municipal “Gijón Verano 2025”, que en esta edición propone más de 12.000 plazas distribuidas en más de 80 disciplinas culturales y deportivas. La oferta abarca todas las edades y perfiles, desde los más pequeños hasta mayores de 70 años, con opciones gratuitas, inclusivas y formativas.
El Patronato Deportivo Municipal, por su parte, suma 6.000 plazas a través de más de 50 cursos, con novedades como pickleball, tenis de mesa, ajedrez y entrenamientos intensivos tipo Tabata. También se recupera la tradicional caminata a Covadonga y se ofrecerán actividades adaptadas y gratuitas en Poniente.
El área de Servicios Sociales refuerza su compromiso con la inclusión ampliando la oferta del campamento urbano para niños y jóvenes con discapacidad, que este año contará con 60 plazas y se extenderá durante ocho semanas. Incluye talleres, juegos al aire libre, deporte adaptado, cocina, musicoterapia y salidas culturales.
En lo cultural, la Fundación Municipal de Cultura lanza 66 actividades con más de 1.300 plazas disponibles, con propuestas que van desde talleres de rap y música antigua hasta ilustración, creación de juegos de mesa y edición de libros. También se incorpora la figura de un músico-psicólogo para trabajar habilidades emocionales en los niños.
La Universidad Popular aporta una programación estival con 17 cursos y 286 plazas, abordando temáticas variadas como arte, salud, psicología, fotografía y patrimonio local, con parte de la oferta desarrollada al aire libre.
Además, entidades como la Empresa Municipal de Aguas, el Jardín Botánico y el Acuario también participan, sumando actividades como «Océano Total», una experiencia familiar que incluye bautismos de buceo. En el Monte Deva, se organiza un campamento para niños de 6 a 12 años, con talleres, juegos, senderismo y visitas al Botánico.
Las inscripciones comenzarán el 19 de mayo de forma escalonada y se podrán realizar en las oficinas de atención ciudadana, a través de la app Gijón, en internet y en los cajeros ciudadanos. El pago también podrá hacerse en esas mismas plataformas digitales.
El programa completo está disponible tanto en formato impreso como digital y consta de 111 páginas con información detallada para facilitar la orientación entre las múltiples opciones. Además, se mantienen tarifas reducidas para quienes cumplan ciertos requisitos sociales, como beneficiarios de ayudas familiares, becas comedor o subsidios.
El diseño de este año, protagonizado por bicicletas, refleja el espíritu activo y participativo del verano gijonés, bajo el lema: “Este verano, muévete con nosotros”. Una invitación a disfrutar, aprender y convivir al ritmo del buen tiempo.