
Los representantes sindicales han decidido proponer paros coincidiendo con fechas destacadas del calendario, como San Juan, la Semana Negra, la noche de los fuegos o la Semana Grande.
El comité de empresa, que considera que no se ha respondido a sus peticiones, baraja incrementar la presión para reclamar mejoras laborales y denunciar lo que consideran una política de gestión inadecuada por parte del Ayuntamiento y del actual equipo directivo. En ese sentido, los sindicatos han convocado una reunión con representantes de otras entidades públicas como EMA, Cogersa y Emvisa, para unificar fuerzas y trasladar el conflicto al conjunto de las empresas municipales.
La decisión llega tras una nueva manifestación celebrada en Gijón. A juicio de los portavoces sindicales, los trabajadores están siendo señalados injustamente en un conflicto que, aseguran, responde a la falta de diálogo institucional y a decisiones unilaterales tomadas desde la cúpula de la empresa y respaldadas por el Gobierno local.
Rodrigo Pintueles, concejal de Medio Ambiente y presidente de Emulsa, se ha convertido en el centro de las críticas sindicales por sus recientes declaraciones, en las que acusaba al comité de utilizar el absentismo como herramienta de presión. Las organizaciones de trabajadores, por su parte, han reiterado que sus reivindicaciones se centran en la mejora de condiciones laborales, el cumplimiento del convenio colectivo y la cobertura de servicios esenciales como el lavado de contenedores o la desratización.
Mientras tanto, el comité acusa a la dirección de Emulsa de obstaculizar las negociaciones y de fomentar un clima de enfrentamiento con declaraciones que, a su juicio, solo buscan desacreditar a la plantilla. La falta de medidas efectivas para resolver los problemas estructurales de la empresa, como el mal estado de parte de la maquinaria o la escasez de personal en determinados servicios.
En las próximas semanas se espera una intensificación de las protestas si no se abre una vía de diálogo real. Los sindicatos no descartan nuevas movilizaciones y están decididos a llevar sus reivindicaciones a otros ámbitos de la administración local si no se produce un cambio en la actitud de la dirección.