
La Semana Negra de Gijón avanza hacia su desenlace, pero aún ofrece una amplia variedad de propuestas literarias y culturales para este miércoles 10 de julio. Firmas destacadas, mesas redondas y presentaciones de libros protagonizan una jornada que promete emociones, reflexión y muchas historias por descubrir.
Carpa del Encuentro
Desde las 18:00 h, el público podrá asistir a la mesa redonda «Lo negro y lo criminal», con Paco Gómez Escribano, Marta Pariente, Manuel Marlasca y Carlos Salem. A las 18:45, se abordará el tema «Por qué nos fascina el mal».
A partir de las 19:30 h, se presentará «Franco y yo», de Jesús Ruiz Mantilla, seguido de «La llamada», de Leila Guerrero, a las 20:00.
A las 20:30, será el turno de Sara Barquinero con «Los escorpiones», Clara Usón presentará «Las fieras» a las 21:00, y David Uclés cerrará el ciclo con «La península de las casas vacías», a las 21:30 h.
Espacio A Quemarropa
También a las 18:00 h, Cruz Morcillo presentará «Ferrándiz, el matamujeres». La jornada continúa con «Años de vida», de Marta Borraz, a las 18:30, y a las 19:00, el Aula SN acogerá una charla sobre «Los misterios de las clases sociales», con Rafael Feito.
Las siguientes citas serán con «Nada más ilusorio», de Marta Pérez-Carbonell (20:00), «Por qué Asunta», de Inma López Silva, acompañada por Ana González (20:30), «La verdad es un vaso vacío», de José Ramón Gómez Cabezas (21:00), y «La noche de Venus», de Rubén Sánchez Trigos (21:30).
Carpa de la Palabra
A las 18:00 h, Luisa Etxenike presentará «Cuercas», seguida por «Duración de un fantasma», de Ismael Martínez Biurrún, a las 18:30.
La escritora María Casares hablará sobre «Transgresoras» a las 19:00, y media hora más tarde tendrá lugar la mesa redonda «Paz para Palestina», con Raquel Martí y Beatriz Coto, moderada por Beatriz Mayo Mangue.
Cerrarán este espacio «Hay un monstruo en el lago», de Laura Fernández (20:30), y «La exactitud del dolor», de Horacio Convertini (21:00).
Carpa de las Culturas
El espacio se inaugura a las 18:00 con «Nela 1979», de Juan Trejo, seguido de «Ofensa al frío», de Toni Sánchez Bernal, a las 18:30.
Cristina Cerrada presentará «Gadir» a las 19:00, y a las 19:30 llegará «Los guapos», de Esther García Llovet.
A las 20:00, Sergio Mira Jordan compartirá su obra «La sombra del océano», y a las 20:30 tendrá lugar el encuentro «Armas y letras», con Javier Sánchez Zapatero y Miguel Barrero.
El día culminará con una reflexión geopolítica a las 21:00 h: «El retorno de Trump: adónde quiere llevar a Estados Unidos y al mundo», a cargo de Roberto Montoya.
Únete a nuestro canal de whatsapp para conocer más sobre la actualidad gijonesa.