
El Jardín Botánico celebra la Semana Grande con una programación especial de conciertos al aire libre
-
Del 12 al 17 de agosto, a las 19.00 horas, el público podrá disfrutar de seis espectáculos musicales, que incluyen piano clásico, ópera, folclore asturiano, jazz cubano y teatro musical del siglo XX.
-
Todos los conciertos están incluidos con la entrada al museo verde y cuentan con aforo limitado, por lo que se recomienda acudir con antelación.
El Jardín Botánico Atlántico de Gijón se une a la celebración de la Semana Grande acogiendo una nueva edición del ciclo ‘Música en el Botánico’, una propuesta cultural complementaria a la programación que ofrece la ciudad durante estas fechas. Este ciclo, que combina música en directo y naturaleza, se celebra en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. Del 12 al 17 de agosto, a las 19:00 horas, el público podrá disfrutar de seis conciertos que abarcan una amplia variedad de estilos: desde el piano clásico y la ópera hasta el folclore asturiano, el jazz cubano y el teatro musical del siglo XX.
Todos los espectáculos están incluidos con la entrada al Jardín Botánico y cuentan con aforo limitado, por lo que se recomienda acudir con antelación.
Programación
12 de agosto
Festival Internacional de Piano de Gijón: Sandro Gegechkori
El joven pianista georgiano presenta un programa que recorre obras de Montsalvatge, Schubert, Falla y Prokofiev, de gran exigencia técnica y expresiva.
13 de agosto
Juan Cossío y Óscar Camacho: Fantasías de ópera
Un recorrido por algunas de las arias más célebres de la historia de la ópera, interpretadas para flauta y piano. El flautista Juan Cossío acompaña cada pieza con explicaciones que enriquecen y contextualizan la audición.
14 de agosto
Compañeras: Contar cantando
El grupo de pandereteras Compañeras nos sumerge en el patrimonio musical asturiano con un espectáculo basado en el trabajo de campo y la tradición oral. Una propuesta que recopila melodías, cuentos y costumbres transmitidas de generación en generación. Porque para renovar la música tradicional, es esencial conocer de dónde venimos.
15 de agosto
Jazzúcar Ensemble
La formación liderada por Edgar Olivero fusiona jazz y música cubana en un concierto lleno de ritmo, emoción y homenajes a figuras como Buena Vista Social Club, con arreglos frescos y composiciones originales.
16 de agosto
Stephen Joven Lee, Amy Gustafson, José Ramón Méndez y Logan Skelton, con Ensemble Tayada
Una velada con piano a cuatro manos y orquesta en un programa doble. En la primera parte, El carnaval de los animales de Camille Saint-Saëns; en la segunda, un homenaje a George Gershwin con arreglos originales para dos pianos a cargo de Logan Skelton.
17 de agosto
Higiénico Papel Teatro y Albogue: La historia de un soldado
El ciclo se cierra con esta colaboración entre teatro y música en directo. La obra de Igor Stravinsky cobra vida en una propuesta pensada para todos los públicos, donde los instrumentos dialogan con los actores y la narración se transforma en espectáculo.
Información práctica
-
Lugar: Jardín Botánico Atlántico de Gijón
-
Fechas: del 12 al 17 de agosto de 2025
-
Horario: 19:00 h (todos los días)
-
Entrada: incluida con el acceso al Jardín Botánico
-
Aforo: 300 personas
-
Más información y programación completa en: www.botanico.gijon.es