La Junta de Gobierno local aprueba por unanimidad los asuntos del día y presenta candidatura a la Red Estatal de Ciudades Educadoras

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha aprobado por unanimidad todos los puntos incluidos en el orden del día de su sesión ordinaria de este martes, entre los que destacan el impulso a nuevos desarrollos industriales y la adhesión a proyectos de cooperación y promoción educativa a nivel nacional e internacional.
Uno de los acuerdos más relevantes ha sido la aprobación inicial del Plan Especial para la implantación de una nueva instalación industrial promovida por la empresa Oxiplant, dedicada a la transformación metálica. El proyecto se ubicará en el Polígono de Somonte I – Sotiello, sobre una parcela de más de 31.000 metros cuadrados edificables, destinados al corte y fabricación de piezas mecanosoldadas. El plan ya ha superado el trámite ambiental de forma favorable y cuenta con informes técnicos positivos por parte de EMA, Urbanismo y la Comisión del Catálogo. Ahora, el expediente entra en fase de información pública durante un mes.
En materia de convenios, se ha autorizado la firma de dos nuevos acuerdos. El primero, con el Ministerio de Derechos Sociales, el Principado de Asturias y el propio Consistorio, permitirá desarrollar el arbitraje de consumo en el ámbito municipal. El segundo convenio contempla una subvención de 59.000 euros destinada a Cruz Roja Española para su proyecto de ayuda humanitaria a personas desplazadas y residentes en Gaza y Cisjordania.
Además, se ha atendido la solicitud de la ONGD Acción Sin Fronteras para ampliar el plazo de ejecución del proyecto educativo ‘Poner fin a la pobreza en todas sus formas’, enmarcado dentro de la convocatoria municipal de cooperación al desarrollo. La ampliación concedida es de cuatro meses y medio.
Fuera del orden del día, el Ayuntamiento ha aprobado la presentación de la candidatura de Gijón/Xixón como miembro de la Comisión de Seguimiento de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE). La ciudad asume, de este modo, un compromiso activo en el impulso de las políticas educativas en el ámbito local y en el trabajo colaborativo con otras ciudades miembros. Entre los compromisos adquiridos se encuentran apoyar a la ciudad coordinadora, participar en la selección de temáticas para futuros encuentros, promover actividades en el seno de la red, crear comisiones temáticas de trabajo y velar por el cumplimiento de los acuerdos adoptados por la RECE.
Únete a nuestro canal de whatsapp para conocer más sobre la actualidad gijonesa.