
Ni las nubes ni la lluvia lograron empañar el arranque de una de las citas más esperadas del calendario cultural gijonés. La Comic Con abrió sus puertas este jueves en el Palacio de Congresos del recinto ferial Luis Adaro, marcando el inicio de cuatro jornadas llenas de cómic, manga, cultura pop, actuaciones musicales y un sinfín de actividades que hacen las delicias de los más fieles seguidores del universo “friki”.
A las 18:30 horas comenzó oficialmente el evento con la presentación y firma de cómics exclusivos de DC y Marvel, editados por Panini Comics para esta edición. Quienes asistieron a la cita pudieron adquirir estos ejemplares únicos y recibir, además, tres prints inéditos creados especialmente para la ocasión. En la mesa de firmas participaron nombres de primera línea del cómic internacional como Dan Mora, Rafa Sandoval, Jorge Jiménez, Bruno Redondo, Daniel Sampere y Simone di Meo, acompañados por los reconocidos coloristas Tomeu Morey y Alejandro Sánchez. La sesión estuvo encabezada por Suca García y Pepe Caldelas, responsables de Metrópoli y Comic Con respectivamente.
El ambiente fue creciendo a lo largo de la tarde, con el recinto teñido del colorido y la energía propios del cosplay, la Anime Con, los stands temáticos, el market, talleres y charlas que convierten este evento en uno de los más completos del panorama cultural estival.
Ya en el terreno musical, a las 21:00 horas, la banda gaditana Salistre se subió al escenario 2 para combatir el mal tiempo con alegría y ritmo sureño. A pesar de la lluvia, su actuación logró conectar con el público, que no dudó en bailar bajo el agua con una actitud tan entusiasta como contagiosa.
El plato fuerte de la noche llegó con Álvaro de Luna, que consiguió congregar a cientos de seguidores frente al escenario principal. Con una producción escénica cuidada al detalle —cortinas, fuego, efectos visuales— y un repertorio que mezcla el pop rock más actual con letras coreadas de principio a fin, el artista sevillano reafirmó su poder de convocatoria incluso en condiciones climatológicas adversas.
Así, con energía desbordante, talento internacional y una comunidad entregada, Gijón dio la bienvenida a una nueva edición de Comic Con, consolidando su papel como epicentro del cómic, la música y la cultura alternativa.
Únete a nuestro canal de whatsapp para conocer más sobre la actualidad gijonesa.