
El Ayuntamiento de Gijón ha presentado este miércoles, en el marco de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), un nuevo modelo de factura conjunta que integrará los servicios de la Empresa Municipal de Aguas (EMA) y la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano (Emulsa). La medida persigue facilitar la comprensión de los conceptos facturados y reducir los costes de emisión.
El nuevo formato entrará en vigor en octubre y estará disponible a través de la App Gijón, a la que se accederá con la tarjeta ciudadana. Quienes se adhieran podrán recibir la factura en formato electrónico en el momento de su emisión y consultar su histórico semestral. La suscripción será voluntaria, si bien el consistorio confía en que la implantación sea progresiva.
Para dar a conocer la iniciativa, el Ayuntamiento ha habilitado un punto informativo en la entrada de su pabellón en la Fidma, donde se ofrece atención personalizada sobre el funcionamiento del nuevo sistema.
El concejal de Desarrollo Urbano y presidente de la EMA, Jesús Martínez Salvador, subrayó que la digitalización permitirá reducir notablemente los gastos derivados de la impresión, ensobrado y envío de las cerca de 750.000 facturas anuales.
En paralelo, el concejal de Medio Ambiente y presidente de Emulsa, Rodrigo Pintueles, detalló que la reciente revisión de parámetros de facturación —como la clasificación de actividades y la superficie de inmuebles— incrementará los ingresos sin subir las tarifas. Las previsiones apuntan a un aumento de la recaudación de unos 830.000 euros en 2025 y hasta 980.000 euros en 2026.
Entre los ajustes más destacados figura la reclasificación de 2.168 viviendas de uso turístico, que pasarán a tributar como hoteles o pensiones en función de sus plazas, lo que supondrá un ingreso extra de 348.600 euros. También se contemplan incrementos por ampliaciones de plazas hoteleras (102.000 euros), redimensión de polígonos industriales (95.000 euros), correcciones en locales de hostelería (91.000 euros) y actualización de la categoría de grandes productores y superficies (49.000 euros).