
El verano gijonés se presenta cargado de propuestas culturales y educativas ideales para disfrutar en familia. Desde actividades arqueológicas hasta conciertos, talleres y exposiciones, la ciudad ofrece un calendario repleto de planes para todos los gustos durante el mes de julio.
Rutas arqueológicas y teatro en Veranes y La Campa Torres
El Museo de la Villa Romana de Veranes y el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres han diseñado actividades que combinan historia, entretenimiento y naturaleza. Destacan el Arqueobús, un recorrido dramatizado por el pasado de Gijón disponible los fines de semana, y visitas teatralizadas todos los sábados en Veranes, además de talleres infantiles y juegos de búsqueda entre las ruinas romanas. La música también tiene su espacio, con actuaciones como las de Artefactum y Xistras.
La programación culminará con un concierto del grupo Ensamble Musicantes el 25 de julio en el oecus de Veranes, ofreciendo una experiencia musical rigurosa y cercana con repertorio de música antigua.
Improvisación musical, arquitectura experimental y drones
El Centro de Cultura Antiguo Instituto acoge hoy el concierto de clausura de los Talleres de Improvisación Musical, en el que los más pequeños serán los protagonistas. Además, del 28 de julio al 1 de agosto, La Campa Torres acogerá un taller de arquitectura y arqueología experimental en el que los participantes aprenderán técnicas constructivas tradicionales con barro, madera y piedra.
Patrimonio e historia para todos los públicos
La oferta museística también juega un papel destacado este verano. En el Museo del Ferrocarril de Asturias, los “sábados del vapor” ofrecen paseos en locomotoras antiguas, mientras que el día 17 tendrá lugar una charla sobre trenes usados por jefes de Estado. Por otro lado, la exposición “Gijón/Xixón. Epicentro fotografía (1858-1992)”, en el Palacio de Revillagigedo, ofrece un nostálgico recorrido visual por la ciudad.
En la Casa Natal de Jovellanos, además de la exposición permanente, se podrá visitar “Caleidoscopio. Representaciones de mujeres en la colección” con visitas guiadas los días 11 y 26. Además, habrá recorridos guiados por el barrio de Cimavilla, como “Voces de sal de mar” o “Un paseo con Jovellanos”, y otro centrado en el Gijón de la Guerra Civil, previsto para el 19 de julio.
Folclore asturiano y tradición oral
El Muséu del Pueblu d’Asturies ha organizado pasacalles guiados con grupos de folclore locales, que combinarán música tradicional y explicaciones sobre el patrimonio del museo. Estas rutas se celebrarán los domingos 20 y 27 de julio.
Con esta extensa programación, Gijón invita a residentes y visitantes a sumergirse en su historia, arte y cultura durante un verano pensado para disfrutar en familia.
Únete a nuestro canal de whatsapp para conocer más sobre la actualidad gijonesa.