
El Ayuntamiento de Gijón ha puesto en marcha un plan especial para mejorar la limpieza en los polígonos industriales de la ciudad, integrando estas actuaciones en los programas de empleo y formación de las Escuelas Taller. La primera intervención se ha desarrollado en el Polígono Industrial de Somonte, en el marco del módulo formativo MF1313 de limpieza de espacios abiertos.
Las labores se llevaron a cabo los días 4, 5 y 6 de agosto en dos fases —formación y ejecución— e incluyeron el barrido manual de aceras y bordillos, recogida de residuos, limpieza de imbornales, cunetas y entornos de contenedores, así como la eliminación de hierbas y maleza y el desbroce de zonas verdes municipales.
Las calles donde se actuó fueron José Llama Fernández —incluyendo el perímetro de la Escuela Taller y su aparcamiento—, María González “La Pondala”, Guillermo Rodríguez Quiroz, Nicolás Redondo Urbieta y Marcelino Camacho.
La concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, destacó la importancia estratégica de estas actuaciones:
“Desde que accedimos al gobierno municipal, uno de nuestros compromisos prioritarios ha sido mejorar la limpieza y el mantenimiento de los polígonos industriales de Gijón. Estas áreas son motor de empleo y actividad económica para nuestra ciudad, y merecen unas condiciones óptimas para el desarrollo de su actividad. Este esfuerzo no solo busca mejorar la imagen de nuestros polígonos, sino también generar un entorno más seguro, ordenado y atractivo para la inversión y el empleo”.
El Ayuntamiento ha anunciado que continuará desarrollando este tipo de intervenciones en otros polígonos industriales, con el objetivo de consolidar un estándar de calidad en la limpieza y el mantenimiento de estas zonas clave para la economía local.