Gijón ha presentado oficialmente la programación de Navidad 2025, en un acto presidido por la Alcaldesa, Carmen Moriyón, y el presidente de Divertia, Oliver Suárez en el Teatro Jovellanos.
La ciudad se prepara para un mes lleno de actividades culturales, deportivas y lúdicas, pensadas para que vecinos y visitantes disfruten de la magia de estas fechas.
Durante su intervención, la Alcaldesa destacó que la Navidad en Gijón se vive de forma colectiva y única, con una ciudad que se transforma en un espacio más brillante, acogedor y vivo. “Es una Navidad a pie de calle, una Navidad que siempre se conjuga en plural”, señaló Moriyón, haciendo hincapié en la importancia de la colaboración entre entidades, servicios municipales, comerciantes y asociaciones para garantizar que las fiestas sean un éxito.
Por su parte, Oliver Suárez explicó que el programa es fruto del esfuerzo de muchas personas y entidades, y destacó la diversidad de actividades que se ofrecerán durante estas fechas:
- Encendido del alumbrado: Mañana se dará el pistoletazo de salida en la Plaza Mayor, donde los niños podrán participar pulsando un gran botón que iluminará la ciudad. La iluminación contará con más de 5 millones de puntos de luz, además de actuaciones musicales.
- Actividades musicales: La banda de gaitas de Gijón recorrerá varios puntos de la ciudad interpretando villancicos y melodías tradicionales los días 19, 20, 23 y 26 de diciembre y 2 de enero.
- Exposiciones y teatro: Destaca la exposición basada en Cuento de Navidad de Charles Dickens en la Plaza de Europa, así como espectáculos de magia, humor y malabares en plazas como la del 3 de abril y el Parque de La Harinera.
- Parques y atracciones: Vuelven la pista de hielo de Inverland donde el Solaron, la montaña de nieve, el tren navideño, los Christmas Jumping y la novedad de los renos voladores.
- Centros municipales y culturales: Gaming X más, visitas guiadas en museos, el Acuario y el Jardín Botánico, además del Circo de Navidad en el Parque Hermanos Castro.
- Belén monumental: En el antiguo Instituto de Las Carolinas y en el Jardín Botánico, con más de 30 figuras de tamaño natural.
Además, la mascota navideña del programa, Xeladín, ya tiene nombre: Gracias a la participación ciudadana, Elena Suárez propuso el nombre ganador, aunque no pudo asistir al acto.
El programa completo está disponible en la web del Ayuntamiento y a través de códigos QR ubicados en el Teatro Jovellanos y otros espacios. Moriyón finalizó su intervención deseando a todos los gijoneses y visitantes una feliz y animada Navidad, invitando a disfrutar de una ciudad que combina tradición y modernidad en estas fiestas.
Os dejaremos el programa y la intervención completa aquí.
