
El Ayuntamiento de Gijón ha evitado pronunciarse institucionalmente contra el genocidio en Gaza tras el rechazo de los partidos de derecha a una proposición presentada por el Grupo Municipal de IU-MP-IAS en el Pleno celebrado este miércoles. La iniciativa, centrada en mostrar el apoyo de la ciudad al pueblo palestino, no logró el respaldo suficiente para salir adelante.
Durante la sesión, se dio lectura a un mensaje estremecedor enviado desde Gaza por un superviviente del conflicto, en el que relataba la devastación, los bombardeos y el sufrimiento de la población civil. “Nos silenciaron. El mundo sabrá lo que decidió no ver”, decía el mensaje. También se recordó que Gijón había acogido en el pasado a familias procedentes de Jabalia, algunas de las cuales podrían encontrarse ahora bajo los escombros sin que se tenga noticia de su situación.
La proposición incluía, entre otros puntos, la solicitud al Gobierno de España de romper relaciones diplomáticas y militares con Israel hasta el cumplimiento del derecho internacional, apoyar el embargo de armas, impulsar proyectos educativos sobre la cultura palestina y hermanar Gijón con la ciudad de Gaza como símbolo de solidaridad y paz.
IU defendió la moción como una llamada a la acción ante lo que califican como un genocidio. “Callar es ser cómplices”, afirmó Ordieres, quien aseguró que, según datos de Naciones Unidas, más de 60.000 personas han muerto desde 2023 y más del 70% de la población ha sido desplazada.
Desde Podemos, se respaldó la iniciativa, señalando que “es nuestra obligación moral actuar”. Lamentó que España siga financiando al “Estado asesino de Israel” e instó a que se tomen medidas reales desde todas las administraciones.
Por su parte, VOX expresó su respeto hacia la situación humanitaria, pero consideró que el Ayuntamiento de Gijón no es el foro adecuado para debatir cuestiones internacionales. Rechazaron la totalidad del texto propuesto por IU por considerarlo “desproporcionado” e invitaron a que se preste atención también a otros conflictos globales, priorizando siempre las necesidades de la ciudadanía española.
Desde el equipo de gobierno, el concejal Guzmán Pendás compartió la preocupación por la situación en Gaza, especialmente por su impacto en civiles, pero consideró inapropiado que el Ayuntamiento adopte posicionamientos sobre conflictos internacionales, por tratarse de un ámbito que “escapa a sus competencias”. Asimismo, destacó que Gijón es la ciudad española que más dinero destina por habitante a programas de cooperación y sensibilización.
La proposición no salió adelante y, con ello, el Pleno Municipal evitó pronunciarse oficialmente sobre el conflicto en Gaza, un hecho que ha sido interpretado por parte de la izquierda como una falta de compromiso institucional ante la crisis humanitaria que vive el pueblo palestino.
Únete a nuestro canal de whatsapp para conocer más sobre la actualidad gijonesa.