
Arranca Gjión de sidra del 9 al 19 de octubre de 2025 y son 34 locales los que se animaron este año a participar por algunos de los barrios de Gijón con la notable ausencia del Sidrobus
La ciudad se prepara para disfrutar del 9 al 19 de octubre de la 16.ª edición de Gijón de Sidra, el certamen que une gastronomía, tradición y cultura en torno a la bebida más emblemática de Asturias. Esta edición será especialmente significativa: es la primera que se celebra desde que la cultura sidrera asturiana fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
En el acto de presentación, el concejal Oliver Suárez, en representación de Divertia Gijón, recordó que la sidra “es historia, una forma de vida, nuestro vínculo con la tierra y con la gente”, y subrayó que desde el Ayuntamiento “se trabaja para seguir promoviendo no solo su calidad, sino también el reconocimiento a toda una cultura”.
“Este certamen es una oportunidad para reforzar nuestra identidad y para que gijoneses, gijonesas y visitantes disfruten de lo que somos: de nuestra sidra y de nuestra gastronomía”, afirmó Suárez, agradeciendo la labor de Fenicia Comunicación, organizadora del evento, así como la implicación de productores, hosteleros y cocineros.
La responsable de Fenicia Comunicación, María, detalló que esta edición contará con 34 sidrerías participantes y 13 llagares asturianos, cada uno con sus propias propuestas de cazuelas y sidras maridadas.
El pistoletazo de salida será el 9 de octubre en la Sidrería La Maniega, ganadora de la pasada edición, donde se servirá el primer culín del certamen.
Sin embargo, este año el evento presenta una notable ausencia: el Sidrobus, el autobús temático que en anteriores ediciones recorría las sidrerías de la ciudad, no estará disponible por problemas técnicos de última hora.
“Nos hemos enterado hace apenas unos días y, aunque intentamos conseguir otros vehículos, no ha sido posible”, explicó María. “Si finalmente logramos una alternativa, lo comunicaremos a través de redes sociales y medios locales.”
Pese a esta incidencia, desde la organización animan a “salir a celebrar y disfrutar de todas las sidrerías” de la ciudad, recordando que el espíritu de Gijón de Sidra sigue intacto.