
La Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano (Emulsa) ha lanzado un nuevo concurso público para la gestión del servicio de recogida de ropa usada en la vía pública, con el ánimo de reforzar el reciclaje textil en Gijón. Hasta ahora, esta labor se realizaba mediante un acuerdo no remunerado con Cáritas. Con esta nueva licitación, el Ayuntamiento quiere avanzar en los objetivos del reciente Plan Municipal de Residuos y ampliar el número de puntos de recogida.
Actualmente existen 69 contenedores distribuidos por la ciudad, pero con el nuevo contrato se prevé instalar al menos 119, con posibilidad de llegar hasta 134 si las empresas licitadoras así lo proponen. Aunque los aspirantes podrán ofrecer más puntos de recogida, solo se otorgará puntuación adicional por los primeros 15 contenedores extra respecto al mínimo establecido.
La iniciativa busca dar una respuesta al volumen creciente de residuos textiles, que representa aproximadamente un 10% de la basura doméstica. Solo en 2023, en Gijón se recuperaron 920 toneladas de ropa usada mediante recogida separada.
El contrato está dividido en dos bloques. El primero está reservado exclusivamente a entidades de inserción laboral y centros especiales de empleo, e incluye las ubicaciones ya existentes más al menos diez adicionales. En este caso, Emulsa abonará al adjudicatario un máximo de 7,50 euros mensuales por cada contenedor.
El segundo bloque está abierto a todas las empresas, incluidas las que opten al primero, e implica colocar al menos 40 nuevos contenedores en zonas acordadas con Emulsa. Por cada uno, la empresa municipal pagará 5 euros al mes.
Entre los criterios de selección se valorarán aspectos como la existencia de tiendas de ropa y calzado de segunda mano en la ciudad, como medida complementaria para fomentar la reutilización y la economía circular.