
El actual portavoz socialista en el Ayuntamiento de Gijón, Luis Manuel Flórez ‘Floro’, dejará su acta de concejal por motivos personales en el Pleno de junio
- Así se lo ha trasladado a la Ejecutiva local celebrada esta tarde en La Casa del Pueblo
- El PSOE agradece la implicación, el trabajo y el carácter de Floro, con valores muy necesarios en política
- La dirección política también analizó la situación de Naval Gijón, y subraya: “Naval no es azul ni rojo, es Naval Gijón, patrimonio de todas y todos”
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Manuel Flórez ‘Floro’, ha trasladado esta tarde a la Ejecutiva del PSOE gijonés su intención de renunciar al acta de concejal en las próximas semanas por motivos personales. La portavoz de la Agrupación local, Lara Martínez, ha anunciado en rueda de prensa que Floro, por tanto, dejará de ser portavoz y ha mostrado su agradecimiento y reconocimiento, tanto a nivel personal como de partido, por el trabajo desarrollado, implicación, cercanía y su manera que tiene de entender el mundo desde la más profunda preocupación por mejorar la vida de las personas, valores muy necesarios para la política y la convivencia. “Floro ha sido el ganador de las últimas elecciones municipales; si hoy no es alcalde es por ese pacto que Carmen Moriyón hizo con Vox y que conviene no olvidar. Y no solamente eso, sino que con Floro al frente del grupo municipal, el PSOE ha sido también el partido más votado en Gijón en el resto de los procesos electorales de diferente índole que se desarrollaron después”, subraya Martínez, quien ha emplazado a los medios de comunicación a una rueda de prensa que ofrecerá Floro.
Tras la reunión de la dirección política, el portavoz ha querido compartir directamente su decisión con la militancia y lo ha hecho en una nueva sesión de los Encuentros Municipales que se celebran una vez al mes en la sede del PSOE gijonés y en los que las y los concejales comparten temas de actualidad. Floro también ha tenido palabras de agradecimiento al partido y, en especial al Grupo Municipal, y ha puesto ensalzado los valores socialistas por los que seguirá trabajando esté o no como concejal.
La renuncia del edil se hará efectiva tras el pleno del mes de junio y será en la sesión plenaria del mes de julio cuando Rodrigo Sánchez Fernández, siguiente en la lista que el PSOE gijonés en los comicios locales, tomará el acta de concejal. Cabe señalar que Sánchez Fernández es diplomado en Relaciones Laborales, Técnico Superior de PRL, Experto en Medio Ambiente, y Auditor de SGI. Ha participado activamente en el movimiento asociativo gijonés desde su juventud: AJ Calle de Nadie, Abierto Hasta el Amanecer, Mar de Niebla, etc. Con más de 17 años de experiencia en las principales compañías del Sector Industrial Asturiano, en la actualidad, es responsable del departamento de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad de una multinacional alemana. (Se adjunta fotografía por correo electrónico).
En otro orden de asuntos, la dirección política de la Agrupación Socialista de Gijón/Xixón ha mostrado su preocupación por la deriva frentista a la que el gobierno de Carmen Moriyón quiere llevar la situación de Naval Gijón y ha denunciado la falta de disposición que tiene para el consenso. “Es necesario decir alto y claro, alto y claro que la franja costera de Naval Gijón ya es de todas las gijonesas y gijoneses. Es un patrimonio público porque el Puerto lo es en sí mismo. En cambio, las derechas están tratando de desnaturalizarlo y ponerlo como un elemento ajeno que va contra los intereses de la ciudad. Naval no es naval azul ni rojo, es Naval Gijón”, ha subrayado Lara Martínez.
Los socialistas apuntan: el gobierno de Carmen Moriyón está utilizando una franja de 9 metros como cortina de humo para tapar su inacción porque el proyecto de Naval Gijón depende de los más de 20.000 m2 propiedad de PYMAR y sobre los que “no se está trabajando”. En ese sentido, la portavoz de la Agrupación local ha señalado que el objetivo que pretenden no es otro que “no hablar del fracaso que han supuesto estos dos años de gobierno de las derechas. Se habla de una franja de terreno de 9 metros que no va a ningún sitio porque la ciudad tendrá paseo sí o sí, pero para que salga adelante esa operación, el Ayuntamiento necesita los terrenos de PYMAR, que suponen entorno al 40% del total del espacio, es decir más de 20.000 metros cuadrados. De eso depende el proyecto, no de una franja de 9 metros. Y justo de eso, que sí puede poner en peligro un polo de desarrollo de la economía azul, no se está hablando ni una palabra.Para concluir, Lara Martínez se ha preguntado“¿cuánto le va a costar al Ayuntamiento? ¿Está PYMAR en disposición de vender y por cuánto dinero? ¿Tiene el Ayuntamiento ese dinero? ¿Por qué no está agilizando esa negociación que es la realmente importante? Les contesto yo: porque es más fácil utilizar una franja de 9 metros como cortina de humo para tapar su inacción”.