
“El prao cierra y no por gusto” con esta frase comienza el manifeiesto que publicaron en Redes sociales la comisión de fiestas de Contrueces 2025.
Se acercan las fechas de las Fiestas de Contrueces que se celebran en Gijón del 22 al 25 de agosto y este año es su décimo aniversario. El barrio se viste de fiesta con actividades para todos los gustos con un programa para toda la familia. Verbenas nocturnas con orquesta, sesiones de tardeo y vermú, juegos tradicionales y para los más pequeños. Contando con un gran cierre con fuegos artificiales y música para despedir la noche con broche de oro. Pero este año se ven obligados a cobrar un euro por la entrada. Contrueces cobrará entrada simbólica por primera vez para salvar sus fiestas: «Era cerrar el prao o no celebrarlas»
Las fiestas populares también sufren el impacto del aumento de los costes. La Comisión de Festejos de Contrueces ha anunciado que, por primera vez, cobrará una entrada simbólica de un euro para acceder a las celebraciones que tendrán lugar del 22 al 25 de agosto en la zona de Los Pericones que pertenece al barrio.
La medida, explican desde la organización, es una decisión difícil pero necesaria para poder mantener viva una cita que cada verano reúne a vecinos, familias y visitantes en torno a la música, la sidra, la comida y el buen ambiente. «Era cerrar el prao o no celebrar las fiestas», señalan.
El precio de entrada será simbólico y, además, incluirá la participación en una rifa. La comisión insiste en que no se trata de una barrera, sino de una forma de garantizar la viabilidad de las fiestas ante la subida generalizada de precios en logística, escenarios, seguridad o actuaciones musicales.
«Hemos intentado por todos los medios no llegar a esto, pero los costes se han disparado y no contamos con los recursos suficientes para asumirlos sin apoyo», explican los organizadores, que recuerdan que el evento se gestiona desde el trabajo voluntario y con el apoyo vecinal.
La carpa festiva se instalará como otros años en el parque de Los Pericones, dentro de la zona correspondiente al barrio de Contrueces. Allí se desarrollará un programa con actuaciones musicales, sesiones de DJs, actividades infantiles, concursos gastronómicos y el clásico ambiente de prao que caracteriza a las fiestas gijonesas.
Desde la comisión se pide comprensión y colaboración para que la celebración pueda seguir siendo un espacio de encuentro abierto a todos: «Un euro no debería frenar a nadie, pero puede marcar la diferencia entre tener fiestas o no tener nada».
Lo ocurrido en Contrueces no es un caso aislado. Otras fiestas de barrio en Gijón y en el resto de Asturias también están explorando fórmulas similares ante las dificultades de financiación. El equilibrio entre mantener el carácter popular y cubrir los gastos se ha convertido en un reto para muchas comisiones.
Lo que está claro es que, en tiempos complicados, el apoyo vecinal es más importante que nunca. Porque las fiestas no solo son música y comida: son memoria, identidad y comunidad.
Información adicional
Gracias al programa municipal de «Autobuses Urbanos para las Fiestas de Prau» se podrá llegar fácilmente desde el centro de Gijón: servicio cada media hora desde las 22:00 hasta medianoche y entre las 2:00 y 4:00 h para volver de forma segura. Se partirá desde la plaza del Humedal.