
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón ha aprobado esta mañana el Plan de Empresa para el año 2026, que contempla una inversión total de 15,99 millones de euros, prácticamente el triple que la destinada en el ejercicio 2025.
Entre los proyectos más destacados de este plan figuran:
- La renovación de vías ferroviarias, con una dotación de 4,9 millones de euros.
- La construcción de un edificio para instalaciones fronterizas de control de mercancías, con una inversión de 5,3 millones.
- El acondicionamiento del Faro Peñas, con 600.000 euros asignados.
- La planificación del proyecto de electrificación de los muelles (OPS), cuya ejecución está prevista para 2027, con una inversión estimada de 8,2 millones.
🔧 Inversiones estratégicas y sostenibles
El Plan de Empresa incorpora nuevas necesidades surgidas durante los últimos años y se alinea con el nuevo enfoque estratégico de la Autoridad Portuaria, centrado en la innovación, la sostenibilidad y la integración del puerto con la ciudad.
Se incluyen inversiones como:
- Ejecución de viales de circulación en el muelle Romualdo Alvargonzález Figaredo.
- Pavimentaciones anexas a EBHI para facilitar nuevas operaciones logísticas como la importación de chatarra y DRI.
- Proyectos de generación eléctrica con renovables y mejora de la red eléctrica interna.
- El desarrollo del proyecto PROA para la transformación de la fachada marítima y su conexión con la ciudad.
- Nuevas actuaciones medioambientales en calidad del aire y gestión de aguas pluviales.
- Un plan de choque para el mantenimiento de infraestructuras y limpieza general del entorno portuario.
“Este plan busca consolidar El Musel como un puerto competitivo, seguro, limpio y abierto. Para ello apostamos por la innovación, la movilidad sostenible y una integración real con la ciudad, especialmente en su zona oeste”, ha señalado la presidenta de la Autoridad Portuaria.
✅ Contratos adjudicados y autorizaciones clave
Durante la sesión, también se han aprobado dos contratos de obras clave:
- Pavimentación y urbanización en el muelle Romualdo Alvargonzález Figaredo, adjudicada a Alvargonzález Contratas S.A., por 1.899.783 euros.
- Instalación del sistema de control, mando y señalización (CMS) del nuevo acceso ferroviario, adjudicada a Electrosistemas BACH S.A., por 1.182.879 euros.
Además, se ha autorizado la adecuación provisional de una parcela de 3.848 m² en la antigua concesión de Naval Gijón, a propuesta del Ayuntamiento. La aprobación incluye condiciones como la retirada de elementos existentes, la protección del cantil del muelle y la instalación de barandillas de seguridad antes de su apertura al público.