
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón ha dado luz verde este miércoles a su Plan de Contratación para el año 2025, que contempla una inversión global de 17 millones de euros repartida en actuaciones dirigidas a la transformación digital, mejoras en infraestructuras, seguridad, sostenibilidad y proyectos vinculados a la relación puerto-ciudad.
Entre las principales intervenciones aprobadas destaca la obra de pavimentación y urbanización de la zona final del muelle Romualdo Alvargonzález, con un presupuesto de 2,88 millones de euros incluyendo la ampliación de la red de saneamiento y la instalación de sistemas para evacuar aguas pluviales, y tendrá un plazo de ejecución de once meses.
Asimismo, se destinarán 2,12 millones al refuerzo y mantenimiento de infraestructuras portuarias como muelles y defensas, y otros 2,8 millones a una nueva licitación para la limpieza de zonas comunes y servicios contra la contaminación marina. En el ámbito de la sostenibilidad y la transición energética se invertirán 3,2 millones, mientras que el apartado de seguridad contará con un presupuesto de 1,5 millones.
También se ha aprobado una partida de 400.000 euros para actuaciones de integración puerto-ciudad, de los que 100.000 se dedicarán a la redacción de un Plan Maestro que ordene y defina los usos de los espacios de interacción entre el Puerto y Gijón.
En el ámbito de la colaboración institucional, el Consejo ha dado luz verde a un nuevo convenio con el Ayuntamiento para la prestación de servicios de prevención y extinción de incendios por parte de los bomberos municipales en el recinto portuario. El acuerdo, que sustituye al anterior caducado en 2021, contempla una inversión de 400.000 euros a lo largo de cuatro años, que se destinarán a renovar equipos, organizar simulacros y actividades formativas tanto para profesionales como para vecinos de los barrios próximos.
En lo que respecta a las relaciones Puerto–Ciudad, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Nieves Roqueñí, informó sobre el estado actual del expediente relativo a la cesión del pasillo de terreno anexo a la dársena de Naval Gijón, aún sin completar. Roqueñí reiteró la disposición del Puerto a avanzar en las reuniones técnicas necesarias con el Ayuntamiento para consensuar un uso público del espacio, compatible con la creación de una tercera dársena náutica-deportiva en la ciudad. Asimismo, recordó que la Autoridad Portuaria está dispuesta a asumir los costes de urbanización tanto del área terrestre como de la zona de dársena.