
- Propone que las universidades privadas que se quieran instalar en el municipio cuenten con un informe favorable que acredite que cumplen con los requisitos establecidos
- “Queremos evitar que universidades que no tengan niveles de formación adecuados vengan a nuestro municipio”, señala Carmen Eva Pérez Ordieres
- “El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo aprobó una declaración institucional en ese sentido y Gijón no puede quedar atrás o incluso rechazar que sea necesario disponer de un informe de calidad”, afirma la edil
El PSOE gijonés llevará al próximo Pleno del mes de abril una proposición para lograr que las fuerzas políticas muestren su compromiso con la calidad de los estudios universitarios ante la llegada manifiesta de universidades privadas a la región y, en concreto, a nuestro municipio. El objetivo es que se les exija los informes técnicos perceptivos emitidos por la Conferencia General de Política Universitaria, acreditando de este modo niveles académicos adecuados y el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa vigente. “Queremos evitar que universidades que no tengan niveles de formación exigidos por los mecanismos de control y certificación vengan a nuestro municipio a competir con la Universidad Oviedo”,ha explicado esta mañana en rueda de prensa la portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, Carmen Eva Pérez Ordieres.
La iniciativa plenaria refuerza así la Declaración institucional sobre la Instalación de universidades privadas en el Principado aprobada en el Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo y que se llevará mañana viernes al Claustro. En la misma línea trabaja el ejecutivo estatal, que elevó al Consejo de Ministros el endurecimiento de los criterios para la creación de universidades privadas. “Queremos evitar que universidades que no tengan niveles de calidad formativa exigidos por los mecanismos de control y certificación se instalen en nuestro municipio. Gijón no se puede quedar atrás en cuanto las exigencias educativas universitarias e incluso rechazar que sea necesario disponer de un informe de calidad como así hizo la vicealcaldesa Ángela Pumariega”, explica la edil socialista.
Desde el PSOE insisten: la enseñanza universitaria es un elemento clave para el progreso y el desarrollo social, cultural y económico. Además, la calidad de los estudios influye en la empleabilidad de las personas matriculadas y en la investigación.
“Es absolutamente necesario defender los mecanismos de control y certificación universitaria ante una realidad que nos pone en alerta como es el incremento de las universidades privadas, triplicando su número en los últimos 30 años prácticamente. En Madrid, las políticas abanderadas por la derecha han generado que haya más universidades privadas que públicas. No queremos que ocurra lo mismo en Gijón con un descontrol sobre lo que mucha gente define como empresas que expiden títulos. Pedir una regulación que vigile la calidad de las universidades privadas es también poner en valor lo público porque esa regulación se hace desde el ámbito público buscando el interés general”,concluye Pérez Ordieres.