
El Grupo Municipal Socialista ha anunciado que llevará a la Comisión correspondiente del Ayuntamiento de Gijón las medidas adoptadas en materia de seguridad y movilidad durante la reciente celebración de la Semana Grande. Los socialistas han expresado su preocupación por lo que consideran una falta de previsión y coordinación por parte del gobierno local, especialmente en lo referente al acceso y evacuación del barrio de Cimavilla.
Según expuso este viernes en rueda de prensa la edil socialista Carmen Eva Pérez Ordieres, el cierre de la calle Claudio Alvargonzález, derivado de la instalación del Paseo Gastro, habría dejado a Cimavilla con una única vía de salida, la calle Escultor Sebastián Miranda. Dicha situación, afirman, provocó atascos diarios debido a que esta calle confluye con uno de los pasos de peatones más transitados de la ciudad, en el entorno del Tránsito de Campo Valdés.
Pérez Ordieres hizo especial hincapié en las aglomeraciones registradas el pasado 10 de agosto durante el concierto de los Mojinos Escozíos en la Plaza Mayor, donde, según denuncian, el exceso de aforo habría bloqueado la circulación de vehículos. «La única salida habilitada estaba bloqueada. Se vivieron situaciones de caos con los consiguientes riesgos, aunque afortunadamente no se materializaron», señaló la concejala.
Desde el PSOE se cuestiona si el Ejecutivo local estableció protocolos específicos de seguridad y evacuación para eventos multitudinarios como los celebrados durante la Semana Grande. “¿Se establecieron medidas especiales de seguridad y evacuación? ¿Estaban previstas medidas extraordinarias para garantizar la seguridad en situaciones de emergencia?”, preguntó la portavoz socialista, quien responsabiliza a las concejalías de Seguridad, Tráfico y Festejos de una falta de coordinación.
El grupo municipal también criticó el enfoque del equipo de gobierno, al considerar que prioriza los datos de afluencia turística y ocupación hostelera por encima de las condiciones de vida de la ciudadanía. “Está siendo un verano dominado por las cifras. Se olvidan de contar el número de atascos y personas afectadas por el colapso de Cimavilla”, afirmó Pérez Ordieres.
El PSOE pide explicaciones públicas al gobierno municipal y exige una revisión de los dispositivos de seguridad y movilidad de cara a futuros eventos multitudinarios en la ciudad.