
El Partido Popular de Gijón ha denunciado esta mañana, en una rueda de prensa, lo que considera un “grave incumplimiento” por parte del Gobierno de España y del Principado de Asturias en materia de inversiones en la ciudad. El portavoz popular calificó la situación como una «legislatura perdida», haciendo especial hincapié en proyectos paralizados o directamente abandonados, como el vial de Jove o la adecuación del entorno de Moreda.
Durante su intervención, se mostró un mapa de inversiones del año 2022. Según los populares, dicho documento incluía compromisos por valor de más de 1.000 millones de euros para Gijón que o bien nunca se ejecutaron o están actualmente bloqueados. Entre ellos destacan 227 millones para el vial de Jove, 321 millones para la intermodal y más de 315 millones para el metro-tren.
El PP acusó a los gobiernos socialista estatal y autonómico de falta de transparencia y de estar utilizando tácticas dilatorias para “enterrar” estos proyectos en el olvido. Además, se criticó duramente a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Nieves Roqueñí, por su gestión y su supuesta implicación en lo que el partido calificó como una “estrategia electoral encubierta” de cara a las elecciones de 2027.
También se mencionaron proyectos como la ampliación del Parque Científico y Tecnológico, el desdoblamiento de la AS-10, o los accesos al puerto, que según el PP están paralizados deliberadamente por intereses políticos. “Es inadmisible que Gijón siga soportando el paso de más de 1.000 camiones diarios por la avenida Príncipe de Asturias mientras no se ejecutan los accesos prometidos al puerto”, afirmaron.
La formación popular acusó directamente al Gobierno de Pedro Sánchez y al Ejecutivo de Adrián Barbón de ejecutar una política de confrontación y bloqueo que perjudica gravemente a la ciudad. Asimismo, se denunció la sustitución de un subdirector del puerto por un cargo de perfil político, calificándolo como un “uso del aparato público para fines electorales”.