
El próximo jueves 22 de mayo, a las 19:00 horas, se celebrará en el salón de actos de la Antigua Escuela de Comercio la última conferencia del primer semestre del ciclo organizado por el Jardín Botánico Atlántico. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
La charla estará a cargo de Paco Calvo Garzón, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Murcia, quien explorará una fascinante cuestión: ¿podemos considerar inteligentes a las plantas?
A través de la psicología ecológica, biología vegetal y ciencia cognitiva, Calvo mostrará cómo las plantas responden a su entorno de manera flexible y eficaz, a pesar de carecer de sistema nervioso. Su planteamiento propone una mirada renovada hacia la vida vegetal, que invita a repensar tanto nuestro vínculo con el mundo natural como las estrategias para afrontar la crisis climática.
El público asistente podrá adquirir durante el evento ejemplares de Planta Sapiens (Seix Barral, 2023), obra que recoge buena parte de sus investigaciones.
Sobre el ponente:
Paco Calvo es responsable del Laboratorio de Inteligencia Mínima (MINT Lab) de la Universidad de Murcia y uno de los principales referentes en el estudio de la inteligencia vegetal. Sus investigaciones han sido reconocidas y respaldadas por instituciones internacionales como la Oficina de Investigación Naval de Estados Unidos. En 2016 realizó una estancia en la Universidad de Edimburgo, donde comenzó a dar forma al proyecto que culminaría en la publicación de Planta Sapiens.