El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha acusado al gobierno local de emplear el Plan Llave como instrumento de presión hacia el Principado de Asturias, con el objetivo de incrementar el precio de los módulos de vivienda protegida. Según el portavoz socialista, Tino Vaquero, esta actuación formaría parte de una “estrategia conjunta con los constructores” para encarecer el precio de la vivienda, en detrimento de las familias gijonesas que esperan acceder a una vivienda pública.
Vaquero recordó que el Ejecutivo local ya adoptó un comportamiento similar en la anterior licitación del Plan Llave, “esperando hasta el último día de plazo para suspender el proceso”, una maniobra que, a su juicio, perseguía ganar tiempo e incrementar la presión al Gobierno autonómico. “Ahora vuelven a hacer lo mismo, dejando la licitación desierta. El único objetivo es aumentar esa presión al Principado. Es trágico para quien espera por una vivienda, pero la ciudadanía de Gijón puede esperar sentada por las viviendas públicas del Plan Llave. Con Foro al frente del Ayuntamiento, no va a haber ni una sola vivienda pública en los próximos dos años”, afirmó el edil socialista.
El portavoz del PSOE señaló directamente al concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, y a la alcaldesa de Gijón, a quienes responsabilizó de la paralización del proyecto. “La culpa de que no vaya a haber ni una sola vivienda protegida a final del mandato es de la incompetencia del concejal de Urbanismo y de la dejadez de funciones de la alcaldesa, más preocupada por sus actividades privadas que por uno de los mayores problemas sociales que afronta Gijón”, denunció Vaquero.
El concejal socialista criticó además la falta de inversión municipal en materia de vivienda, asegurando que el Ejecutivo forista pretende “hacer vivienda sin invertir un euro” y “ponerse en manos de los constructores, cuyos intereses legítimos están muy alejados del interés público”. En este sentido, advirtió que el grupo socialista estará vigilante ante posibles cambios en las condiciones del Plan Llave que, según teme, podrían traducirse en una reducción del número de viviendas protegidas o en una cesión de más suelo público a las promotoras privadas.
Por último, Vaquero exigió al gobierno local que “abandone la confrontación con el Principado” y le pida disculpas por haberse negado a ceder suelo municipal para la construcción de vivienda pública destinada al alquiler asequible. “Las empresas del sector de la construcción no están para garantizar derechos constitucionales, como el derecho a la vivienda, sino para hacer negocio. Foro prioriza el beneficio de unos pocos frente a los derechos de todos los gijoneses”, concluyó.
Con estas declaraciones, el Grupo Municipal Socialista vuelve a situar la política de vivienda en el centro del debate político local, en un momento en el que el acceso a una vivienda asequible sigue siendo uno de los principales retos sociales en Gijón/Xixón.
