El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha mantenido una reunión con la Federación de Asociaciones de Vecinos de la Zona Rural, Les Caseríes, y con la plataforma recién constituida Vive lo que sentimos, para abordar las dificultades que afrontan las comisiones de festejos y asociaciones vecinales en la organización de las tradicionales fiestes de prau.
En el encuentro participaron el segundo teniente de Alcalde, concejal de Urbanismo y portavoz municipal, Jesús Martínez Salvador; el concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, Gilberto Villoria; el concejal de Medioambiente y Sostenibilidad, Rodrigo Pintueles; y el concejal de Participación Ciudadana, Distritos, Mercados y Consumo, Abel Junquera.
Martínez Salvador destacó el trabajo coordinado de las distintas áreas municipales para facilitar los trámites y mejorar la comunicación con las entidades organizadoras. En este sentido, el encuentro concluyó con la adopción de cuatro acuerdos clave destinados a proteger y agilizar la celebración de estas fiestas tan arraigadas en la zona rural gijonesa:
1. Interlocutor único y directo
Las comisiones de festejos contarán con un canal de comunicación específico que facilitará la relación con los distintos servicios municipales implicados en la tramitación de licencias, agilizando y simplificando el proceso.
2. Información anticipada y normativa clara
El Ayuntamiento se compromete a remitir con antelación cualquier nueva norma o directriz que afecte a la organización de las fiestas, especialmente aquellas que cambien respecto al año anterior.
La próxima semana se enviará una propuesta de modificación de la Instrucción de Alcaldía 4/2018, que detallará de forma más completa los requisitos exigibles para los espectáculos públicos y actividades recreativas. Junto a ella, las comisiones recibirán un check-list resumen para facilitar la comprensión de las obligaciones.
3. Respeto a las tradiciones
Se asegurará el respeto a las particularidades de cada fiesta, así como a los días festivos propios de cada parroquia, reconociendo la importancia cultural y social de estas celebraciones para la zona rural.
4. Plazos máximos para documentación y licencias
El Ayuntamiento establecerá plazos claros tanto para la presentación de la documentación como para la concesión del permiso municipal. Si los organizadores aportan los documentos en tiempo y forma, el Consistorio se compromete a autorizar la celebración al menos con un mes de antelación.
Con estos acuerdos, el Gobierno municipal reafirma su voluntad de preservar y facilitar la celebración de las fiestes de prau, un elemento esencial de la identidad y la vida comunitaria de Gijón/Xixón.
