
El equipo de gobierno municipal de Gijón celebró una rueda de prensa tras la aprobación de doce puntos en la Junta de Gobierno, entre los que destacó la constitución de una junta de compensación urbanística para el ámbito RS-01, situado al norte del hospital de Cabueñes.
Este nuevo desarrollo urbanístico contempla la creación de vivienda colectiva y unifamiliar, así como la ejecución de sistemas generales destinados a futuros viales que facilitarán el acceso al hospital, una de las prioridades urbanísticas del mandato.
Durante la sesión también se dio luz verde a varios convenios y subvenciones. Entre ellos, un convenio con una asociación vecinal de la zona rural para fomentar la participación ciudadana, con una dotación de 12.000 euros; la rectificación de una subvención vinculada a cooperación internacional; y otros cuatro acuerdos dentro del área de promoción económica, incluyendo uno con el Club de Empresas de Turismo de Negocios por valor de 88.000 euros, y otro con el sindicato de artesanos de Asturias para la organización de la 30ª Feria Nacional de Artesanía Creativa de Gijón Verano 2025.
Además, se aprobó una subvención para el Instituto Rosario Acuña con motivo del XX Premio de Investigación que organiza el centro, así como diversos reajustes en contratos de arrendamiento y mantenimiento de vehículos del parque móvil municipal.
En el área de personal, se introdujeron modificaciones en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del servicio de prevención y extinción de incendios, con la creación de nuevos puestos técnicos y la supresión de otros. Cambios similares se aplicaron a la dirección general de Gijón, con la amortización de algunos cargos directivos y la creación de otros de perfil técnico.
Respecto al desarrollo urbanístico aprobado, se abre ahora un plazo de seis meses para redactar el proyecto de compensación. Una vez aprobado, podrá ejecutarse la urbanización de la zona.
En paralelo, el Ayuntamiento convocará una sesión extraordinaria del Consejo Social de la ciudad para abordar la situación del proyecto “Naval Azul”. Se espera que en esta cita, donde estarán representados el Puerto de Gijón, asociaciones vecinales y entidades de la sociedad civil, se expongan todas las explicaciones sobre el estado actual del proyecto, que afecta a 35.000 m² y supuso una inversión municipal de 4,7 millones de euros.