
El gobierno del Ayuntamiento de Gijón ha respondido a las declaraciones recientes de la concejala socialista Marina Pineda, quien acusaba al actual ejecutivo local de poner en riesgo la financiación europea del proyecto del futuro albergue de «Mi Casa».
Pineda cuestionó la modificación del uso del espacio, incluyendo plazas para jóvenes además de peregrinos, y afirmó que ese cambio no figuraba en el plan de usos presentado durante el anterior mandato.
Desde el gobierno municipal se asegura que la financiación europea forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística, que contempla una actuación orientada al acondicionamiento y mejora de la eficiencia energética del edificio, en su función como albergue de peregrinos. El proyecto, según explicaron desde la Comisión de Hacienda, tiene como objetivos la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora del confort para el visitante y el ahorro en el consumo energético. Los indicadores para evaluar la ejecución de estos fondos serán el consumo anual de calefacción y refrigeración, así como las emisiones de CO2.
Desde el consistorio se recalca que los fondos europeos están destinados específicamente a intervenciones relacionadas con la eficiencia energética del edificio, y no a cuestiones vinculadas al número de plazas o al perfil de los usuarios del albergue. Por tanto, se sostiene que las modificaciones de uso no comprometen la financiación ya concedida.
El gobierno local insiste en que las críticas vertidas por la edil socialista responden a un intento de confundir a la ciudadanía y subraya que el proyecto cuenta con los requisitos necesarios para su desarrollo conforme a la normativa europea.