
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos de Gijón y el Bioparc Acuario de Gijón protagonizaron esta semana un emotivo acto de conservación con la reintroducción en el mar Cantábrico de dos ejemplares de tortuga boba (Caretta caretta).
La iniciativa contó con la participación del jefe de Bomberos de Gijón, Javier Álvarez Villazón, que acompañó a uno de los animales en el momento de su regreso al océano. El operativo formó parte de las acciones del Centro de Recuperación de Animales Marinos de Asturias (CRAMA), gestionado por el Bioparc, que trabaja en el rescate, cuidado y reinserción de fauna marina.
Rescates en condiciones críticas
Los dos ejemplares llegaron al CRAMA en estado muy delicado.
-
Una de ellas fue localizada por personal de Salvamento Marítimo en la playa del Arbeyal, con lesiones en las aletas y restos de plásticos en su sistema digestivo.
-
La otra fue rescatada frente a la costa de Llanes, aquejada de una neumonía grave.
Tras varios meses de tratamiento veterinario intensivo y rehabilitación en el Bioparc, ambas tortugas recuperaron un estado de salud óptimo para ser devueltas a su hábitat natural.
Una liberación multitudinaria y simbólica
La suelta se celebró en el Muelle de Tránsito del Puerto Deportivo de Gijón, ante cerca de 200 asistentes, entre ellos familias, socios del Bioparc y niños participantes en programas educativos. Las tortugas atravesaron un pasillo formado por el público antes de ser trasladadas en la patrullera de la Guardia Civil “Río Esera” hasta las inmediaciones del Cabo Peñas, a unas 12 millas de la costa, donde finalmente fueron liberadas.
El acto estuvo cargado de simbolismo: cada tortuga fue acompañada por un representante institucional y un niño del público, como gesto de compromiso intergeneracional con la protección del medio ambiente y la biodiversidad marina.
Conservación y sensibilización
Con estas sueltas, el CRAMA suma ya la quinta y sexta reintroducción de tortuga boba en el Cantábrico, reforzando su papel como referente en la atención a fauna marina en Asturias.
La colaboración entre el SEIS, el Bioparc Acuario y la Guardia Civil demuestra la importancia de la cooperación entre instituciones y ciudadanía en la lucha contra las amenazas que sufren los ecosistemas marinos, especialmente la contaminación por plásticos y las interacciones humanas.