A pocos días del congreso del Partido Popular de Gijón, el diputado regional Andrés Ruiz, candidato a la presidencia de la junta local, ha solicitado la celebración de un debate público con su rival, José Manuel del Pino. Según Ruiz, este intercambio es clave para que los afiliados puedan elegir con mayor conocimiento y para definir el rumbo del partido en la ciudad tras el 8 de febrero.
«El Partido Popular de Gijón necesita marcar una línea clara a partir de esa fecha, y para ello es fundamental que los afiliados conozcan nuestras propuestas», defendió Ruiz en declaraciones a los medios tras asistir a la presentación de la Carrera Galbán en el Ayuntamiento.
Ruiz insistió en que el proceso debe ser «abierto y participativo», evitando que las campañas se limiten a los círculos más cercanos de cada candidatura. «Queremos un PP inclusivo, que represente a todos aquellos que creen en nuestros valores», añadió.
En este contexto, el concejal de Educación y Deportes, Jorge Pañeda, expresó su respaldo a la candidatura de Ruiz, destacando su trayectoria dentro del partido. «He visto cómo ha evolucionado políticamente desde que llegó en 2014. Su proyecto encaja con la experiencia que he acumulado en mis 20 años como afiliado», afirmó.
Postura de Del Pino y estructura del proceso electoral
Por su parte, José Manuel del Pino, el otro aspirante a liderar el partido en Gijón, ha optado por no respaldar la idea del debate en este momento. Aunque no rechaza la confrontación de ideas, considera que el formato no es el adecuado.
«El PP es una organización con una línea política definida por el partido, y en este congreso lo que se decide son cuestiones de organización interna«, explicó Del Pino, reiterando la postura que ya expresó cuando presentó los avales de su candidatura.
Mientras tanto, Del Pino presentará hoy su programa de campaña y el calendario de actividades, acompañado por su equipo, en el que destaca la abogada Esther Morandeira, el concejal de Servicios Sociales, Vivienda y Cooperación, Guzmán Pendás, y el arquitecto Pablo Fernández.
La comisión organizadora del congreso, presidida por el concejal Rodrigo Pintueles, tendrá la última palabra sobre la celebración del debate propuesto por Andrés Ruiz.
Calendario del proceso electoral
- Campaña electoral: del 29 de enero al 7 de febrero.
- Participación: los afiliados que deseen votar deben comunicarlo antes del 3 de febrero y estar al corriente del pago de cuotas.
- Listas de candidatos: cada aspirante deberá presentar su equipo de 20 vocales antes del 3 de febrero a las 19:00 horas.