
Presentación del libro: «Diarios de un español ruso», de Ángel Gutiérrez Ramírez
Vestíbulo de la 2ª planta de la Escuela de Comercio
Ángel Gutiérrez desarrolla una importante carrera como actor y director de teatro en la URSS. Se forma en Instituto Estatal Ruso de Artes Escénicas en Moscú, conocido por sus siglas «GITIS» (Государственный институт театрального искусства – Instituto Estatal de Arte Teatral) de Moscú. Dirige el Teatro Dramático Chéjov, de Taganrog (ciudad natal del escritor en Rostov) y posteriormente, en Moscú, dirige relevantes puestas en escena en el Teatro Gitano Romen y en el Teatro Dramático Stanislavski, así como estrechas colaboraciones con el Teatro Taganka desde su fundación.
En Rusia, intervino también como actor en conocidas producciones cinematograficas, como «¡Saludos, Maria!», de Joseph Kheifitz (1970), y “El espejo» (1975), de Andrei Tarkovsky.
Repatriado en 1974, treinta y siete años después de su partida, continúa en Madrid su actividad profesional como profesor de Arte Dramático y director. Funda en 1980 el «Teatro de Cámara Chéjov», en Madrid, con una prolongada actividad de más de treinta años. En 2015, con Chéjov y el Método Stanislavski siempre presentes, traduce y pone en escena precisamente El jardín de los cerezos (1904), obra en la que Chéjov expresa la contradicción entre la belleza (de los cerezos) y el rendimiento (de la finca, parcelada y vendida), todo un presagio del recurrente dilema del mundo contemporáneo.
Fue miembro reconocido de la Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid, y en 2020, como resultado de una colaboración entre el Teatro Chéjov y la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, prologa y traduce al castellano, junto a otras aportaciones, «El Sistema Stanivlaski – Diccionario de Términos» (ESAD de Murcia, 2020).
El 9 de septiembre de 2023, tiene lugar un relevante homenaje institucional en el Ateneo de Madrid, con el estreno del documental «A la mar fui por naranjas«, de Anastasia Hristova, una cuidada retrospectiva sobre la vida del director.
El último año de su vida, dedicó toda su ilusión y minuciosidad a revisar la traducción al castellano de sus «Diarios de un español ruso«, que habían sido publicados en Moscú en 2018 (en ruso), y cuya salida a la luz no alcanzó a ver en vida.
Ángel Gutiérrez Ramírez falleció en Madrid el sábado 22 de junio de 2024.
Proyección de un documental previo, intervenciones de presentación del volumen y venta de ejemplares