
Concierto. Ton Risco Trío
Formación:
- Ton Risco – Vibráfono
- Horacio García – Contrabajo
- Manu Molina – Batería
Tras su paso reciente por nuestro club, vuelve Ton Risco, esta vez liderando un trío en el que lo acompañan dos músicos imprescindibles de la escena asturiana: Horacio García al contrabajo y Manu Molina a la batería.
En esa línea se enmarca la propuesta de este trío, entre lo tradicional y el toque más cool del jazz, con un repertorio que combina composiciones originales y standards impregnados de groove. Aunque lleva años dedicado al vibráfono, Risco se considera fundamentalmente batería y percusionista, algo que marca el enfoque rítmico y dinámico del grupo.
Nacido en Ourense en 1979, comenzó su formación en percusión clásica en los conservatorios gallegos antes de trasladarse a Holanda, donde obtuvo las más altas calificaciones y mención especial en el Real Conservatorio de La Haya, tanto en percusión clásica (2004) como en vibráfono jazz (2006). Allí coincidió con figuras como Frits Landesbergen, Ali N’Diaye Rose o Wim Vos, y trabajó con compositores y directores como Steve Reich, György Kurtág o Reinbert de Leeuw.
En 2013 recibe clases del vibrafonista Joe Locke en Nueva York, y también se forma con Dave Samuels, Tony Miceli y David Friedman en Estados Unidos y Alemania. Su carrera como intérprete lo ha llevado a colaborar con artistas y formaciones entre las que destacan Steve Reich, Metropole Orkest (Amsterdam), Kenny Werner, Asko Ensemble (Amsterdam), Jorge Pardo, Chano Domínguez, Carles Benavent, Abe Rábade, Michel Godard, Tino di Geraldo, Bob Sands Bigband, Immaculate Fools, Juan Perro, Bobby Martínez, Andreas Pritwitz, entre otros.
Ha participado en festivales internacionales como International Body Music Festival (Dzodze, Ghana), Festival de Jazz de Madrid, Zeltsman Marimba Festival (Wisconsin, USA), Breda Jazz Festival, Festival de Jazz de Terrassa, River Jazz Festival (Croacia), Steve Reich Festival o Tai Pei International Percussion Convention (TIPC) en Taiwán.
En los últimos años ha centrado su actividad en la música improvisada, compaginando su labor como músico freelance con la docencia en el Conservatorio Profesional de Santiago de Compostela.