La segunda edición del ‘Paseo Gastro’ que se celebrará del 6 al 17 de agosto, consolidándose según la organización y Divertía como una de las grandes citas gastronómicas de Gijón. Esta nueva edición llega con importantes novedades: 22 casetas ampliadas y mejoradas, una nueva ubicación junto al mar, espacios específicos para almacenamiento y una clara intención de superar los 50.000 visitantes registrados en 2024.
El evento se desarrollará entre el paseo de Begoña que acogerá 12 casetas y la calle Claudio Alvargonzález, con otras 8 casetas sobre losas de césped artificial, ampliando así su alcance y presencia en la ciudad. Cada puesto contará con una superficie de 18 metros cuadrados, frente a los 12 m² del año pasado, para mejorar la operatividad y evitar la acumulación de residuos en la vía pública.
Paseo Gastro, impulsado por Divertia Gijón y la empresa Gustatio, ha sido presentado oficialmente esta mañana en el ayuntamiento de Gijón y marca un salto importante en su organización para la segunda edición.
Mejora logística, sostenibilidad y seguridad
La organización ha reforzado distintos aspectos clave con el fin de ofrecer una experiencia más fluida y sostenible:
•Almacenes independientes repartidos entre Begoña y la calle Claudio Alvargonzález evitan acopios en la vía pública, mejorando la circulación peatonal.
•Se amplía el equipo de limpieza y se añaden baños públicos, incluyendo aseos adaptados. Además, se refuerza la recogida selectiva de residuos y aceite de cocina usado, y se usan vasos reutilizables oficiales así como césped artificial para proteger el pavimento en ciertas áreas .
•El dispositivo de seguridad dobla el personal con respecto al año anterior para asegurar un desarrollo ordenado y responsable del evento.
La oferta gastronómica se presenta más variada, internacional y sabrosa que nunca.Paseo Gastro 2025 propone un recorrido por los sabores del mundo con propuestas como:
•Gastronomía italiana: focaccias, piadinas o raviolis.
•Sabores del mar: salpicón, pastel de cabracho, cazón en adobo o las siempre crujientes tortillas de camarones.
•Clásicos internacionales: hot dogs y hamburguesas gourmet, tacos y nachos mexicanos, cebiches, gyozas y otras delicias asiáticas.
Además, vuelven los reinventados clásicos españoles como los bikinis y pepitos, con rellenos tan originales como rabo de toro, steak tartare, pastrami o carrilleras estofadas.
Y no puede faltar el toque dulce: tartas de queso, gofres, brownies, arroz con leche, helados y hasta tequeños de chocolate completan la experiencia.
La parte líquida también sube el nivel. Se podrán degustar:
•Casi 20 tipos de cerveza de barril, entre españolas, alemanas, belgas y artesanas.
•Una amplia carta de vinos de Bodegas Torres.
•Refrescos del grupo Suntory (Schweppes), cócteles, combinados, vermuts y más.
Todo esto acompañado por precios populares, para disfrutar de una buena mesa no sea un lujo, sino un plan para todos.
Paseo Gastro 2025 también da un paso al frente en sostenibilidad y logística:
•Uso de vasos reutilizables conmemorativos (0,20 € el vaso de caña y 0,35 € el de cañón) y al igual que en la edición anterior también se podrá adquirir la copa de cristal conmemorativa del evento a un precio de 1,50 €