
Finalizan las obras de mejora en el Parque de Las Palmeras en Contrueces.
· El Servicio de Parques y Jardines sustituye los 15 ejemplares talados por la plaga del picudo rojo por otras palmáceas más resistentes a la misma
· Rodrigo Pintueles expresa su “satisfacción por haber dado respuesta a una más que justificada demanda vecinal”
El pasado 21 de diciembre se finalizaron las obras de mejora en el Parque de Las Palmeras, ubicado en el barrio de Contrueces, estrenando esta semana su renovado aspecto impulsado por el Servicio de Parques y Jardines de la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad. Estos trabajos responden al impacto de la plaga del picudo rojo, que obligó a talar 15 de las 17 palmeras Phoenix canariensis que caracterizaban este espacio.
El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es un escarabajo de origen tropical que se ha convertido en una de las plagas más destructivas para las palmeras en todo el mundo. Este insecto se introduce en el interior del tronco de las palmeras, donde las larvas se alimentan de los tejidos vegetales, debilitando la estructura de la planta y, en muchos casos, provocando su muerte. El picudo rojo llegó a Europa a través del comercio de palmeras ornamentales y se ha extendido rápidamente debido a la dificultad de erradicarlo una vez establecido.
La intervención, que contó con un presupuesto de 29.812,78 euros (IVA incluido), incluyó la retirada de los tocones de las palmeras afectadas, el traslado de los restos vegetales para su compostaje y la plantación de nuevas especies de palmáceas más resistentes a esta plaga. Además, se incorporaron ejemplares de arbolado de hoja caduca para enriquecer la biodiversidad y aportar beneficios ecosistémicos, en armonía con la vegetación existente en el parque.
Más que una renovación estética
Las actuaciones realizadas abarcaron desde la excavación de pozas de plantación hasta el plantado, entutorado y la colocación de bolsas de riego para el mantenimiento y supervivencia de los árboles en sus primeros años de vida. El parque también ha mejorado su equipamiento con la instalación de nuevos bancos, un futbolín accesible y papeleras de mayor capacidad y resistencia, diseñadas para evitar que gaviotas y otros animales esparzan los residuos.
Respuesta a una demanda vecinal
El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rodrigo Pintueles, expresó su satisfacción tras la conclusión de los trabajos. “Hemos dado respuesta a una más que justificada demanda vecinal, ya que el ataque del picudo rojo causó un enorme daño a este espacio verde. Era fundamental replantar árboles para devolver al parque su esencia característica”.
Pintueles destacó que esta actuación forma parte de una estrategia más amplia que convertirá este mandato en el de mayor plantación de árboles en la historia de Gijón. “Estamos orgullosos de que todos los distritos de la ciudad, incluido Contrueces, estén beneficiándose de estas políticas de sostenibilidad y cuidado del entorno”, concluyó.
Con estas mejoras, el Parque de Las Palmeras recupera su vitalidad y reafirma su importancia como un espacio de ocio y biodiversidad para los vecinos de Contrueces y toda la ciudad. ¿Qué te ha parecido la obra? ¿Añadirías algo más?
