
El vídeo difundido en Instagram en el que se veía a una mujer con su perro en la playa de San Lorenzo acompañado por una patrulla de la Policía Local ha generado un aluvión de comentarios y especulaciones en redes sociales. Sin embargo, la realidad de lo ocurrido dista mucho de las acusaciones de “multa”, “detención” o “abuso policial” que se han propagado en las últimas horas.
Fuentes oficiales del Ayuntamiento de Gijón han confirmado que el animal en cuestión es un perro de asistencia, identificado y acreditado como tal. Según la legislación vigente, estos animales están exentos de las restricciones que impiden la presencia de perros en las playas urbanas durante la temporada de baño, así como en otros espacios públicos como transportes o edificios administrativos.
Una comprobación rutinaria
La intervención de la Policía Local se limitó a comprobar la condición del animal. Los agentes solicitaron a un socorrista que avisara a la mujer para que se acercase y, tras acompañarla hasta su tumbona, esta mostró la documentación acreditativa del perro. No se levantó acta, ni se impuso sanción, ni hubo detención alguna.
El vídeo viralizado finaliza antes de que se vea esta parte de la escena, lo que ha contribuido a la propagación de versiones inexactas en redes sociales.
El marco legal
La Ley de Accesibilidad y Supresión de Barreras reconoce a los perros de asistencia el derecho a acompañar a sus dueños en todo momento y en cualquier lugar, sin que les afecten las limitaciones aplicables al resto de mascotas. El Ayuntamiento de Gijón recuerda que estos animales desempeñan funciones esenciales para la autonomía de las personas que los requieren, motivo por el cual disfrutan de un régimen especial de acceso.
Entre el debate y la desinformación
El caso ha puesto de manifiesto, una vez más, la polarización que generan los temas relacionados con animales de compañía. La difusión parcial del vídeo y la rapidez con que circula la información en redes sociales han alimentado un debate marcado por los bulos y la desinformación.
Desde el Consistorio se insiste en que la actuación policial fue correcta y ajustada a la normativa, y se llama a la ciudadanía a contrastar la información en fuentes oficiales antes de difundir contenidos en plataformas digitales.