
- El edil Rodrigo Sánchez reclama al gobierno local una consulta a todo el sector hostelero y las asociaciones vecinales implicadas sobre el Paseo Gastro
- “El Ayuntamiento hace competencia desleal a los negocios que trabajan a diario para llenar de vida nuestros barrios y que pagan sus impuestos todo el año”, advierte
- Para el concejal, “la valoración de impacto del ‘Paseo Gastro tiene que ser más profunda y exhaustiva, no solo centrada en las cifras de la caja que hayan podido hacer los afortunados de tener una caseta”
El PSOE denuncia que el exceso de oferta del Ayuntamiento durante la Semana Grande ha generado desequilibrios y competencia desleal con el sector hostelero y dificulta la convivencia vecinal. “Hay negocios, que trabajan a diario para llenar de vida nuestros barrios y que pagan sus impuestos todo el año, que no han podido trabajar con normalidad. El Paseo Gastro tenía dos ubicaciones en zonas muy concurridas. A esto hay que sumar la falta de personal porque una oferta de este tipo saca del mercado ordinario recursos humanos para solo 10 días de trabajo. Más allá del supuesto éxito que intentan vendernos, hemos visto ya desde el año pasado las quejas vecinales de zonas adyacentes por suciedad, ruido y sobreexplotación del espacio público. Las vecinas y vecinos del entorno del Paseo de Begoña y de Cimavilla mostramos nuestro hartazgo en numerosas ocasiones e incluso llegamos a manifestarnos en la calle. ¿A quién le ha venido bien este evento?”, se cuestiona el concejal Rodrigo Sánchez.
En ese sentido, el edil del Grupo Municipal Socialista reclama una consulta a todo sector hostelero y a las asociaciones vecinales afectadas con el fin de evaluar de forma rigurosa su impacto, más aún cuando el año que viene amenazan con sumar una tercera ubicación. “El sector hostelero es muy amplio y antes de poner sobre la mesa otra nueva ocurrencia, deberían conocer, fielmente y con datos verídicos, cuál es su opinión y cómo afectará a sus negocios”, añade Sánchez.
Asimismo, ha pedido que la valoración que se haga sobre el Paseo Gastro sea profunda exhaustiva y no tenga en cuenta solo las cifras de la caja que hayan podido hacer las empresas afortunadas de tener una caseta en el evento. “¿Qué criterios se tienen en cuenta a la hora de hacer una valoración positiva?”, se pregunta.
Los socialistas apuestan por un modelo festivo más equilibrado, sostenible y respetuoso tanto con el sector como con las vecinas y vecinos porque toman decisiones que empeoran la calidad de vida de las gijonesas y gijoneses, por ello, tienden la mano a la hora de crear un modelo festivo dinamizador que no solo beneficie a unos pocos y perjudique a las mayorías. “Falta planificación y diálogo”, concluye el concejal.