
Ayer, domingo 17 de agosto, a las 16:30 horas, cerca de mil personas se reunieron en la Plazuela de San Miguel de Gijón para protestar contra la tauromaquia. La marcha, organizada por Asturies Antitaurina, recorrió las calles de Ruiz Gómez, Marques de Casa Valdés, Calle Aguado, Emilio Tuya, la Avenida Castilla, Pablo Iglesias y carretera de Villaviciosa donde concluyó frente a la plaza de toros de El Bibio en el marco de la Feria Taurina de Begoña.
La manifestación recibió respaldo de más de un centenar de colectivos y partidos políticos. Entre los implicados se encuentran PACMA, Podemos, Izquierda Unida, Verdes-Equo, Somos Asturies, Sumar y Convocatoria por Asturies, además de numerosas asociaciones de protección animal, medioambientales, feministas y sindicales  .
Los participantes alzaron la voz para visibilizar el rechazo ciudadano hacia la tauromaquia. En particular, recordaron la Iniciativa Legislativa Popular “No es mi cultura”, respaldada por más de 30.000 firmas en Asturias, como símbolo del creciente descontento frente a estos festejos  .
En los días previos, la protesta se extendió más allá de la calle:
•Un camión equipado con pantallas LED circuló por Gijón proyectando mensajes antitaurinos, incluyendo imágenes impactantes, como la representación de un torero dando muerte a un perro, montaje creado para generar conciencia sobre el maltrato animal.  
•Además, se realizaron vigilias simbólicas frente a la plaza de El Bibio, en las que se recordaron los nombres de los toros que han muerto o morirán en la feria .
El movimiento antitaurino en Asturias tiene raíces profundas, remontándose incluso a la Ilustración y figuras como Jovellanos. Aunque históricamente ha movilizado a miles en Gijón, en la actualidad solo la Feria de Begoña sostiene cierta presencia taurina en la región . Esta manifestación encaja en una serie de acciones sostenidas por organizaciones y ciudadanía en favor de la abolición definitiva de las corridas.
En la manifestación gritaban frases como «Vergüenza » «Esta plaza la vamos a cerrar» «Más bomberos menos toreros» «No sois nada sin subvenciones»
La manifestación de ayer en Gijón refleja la movilización de distintos colectivos y ciudadanos en torno al debate sobre la tauromaquia en Gijón, la marcha transcurrió sin incidentes reportados y se desarrolló en un marco de protesta pacifica frente a la Plaza de Toros de Gijón.
La movilización social y acciones previas como el camión LED evidencian un proceso de presión constante hacia la abolición de la tauromaquia. Si bien en Asturias la presencia de este tipo de festejos ha disminuido en años recientes, la lucha continúa: y ayer, una vez más, Gijón habló alto y claro.