
Empresa Municipal de Aguas L.García
-
El Consejo de Administración de la empresa se reunirá este jueves para aprobar la ordenanza fiscal que regulará los precios públicos del agua en 2026.
-
Jesús Martínez Salvador: «Una vez más, hemos demostrado que, con una buena gestión, la EMA puede ser un motor de inversión sin castigar el bolsillo de la ciudadanía».
La EMA propondrá mantener la congelación de tarifas en un momento de récord histórico en inversión. El Consejo de Administración de la empresa se reunirá este jueves para aprobar la ordenanza fiscal que regulará los precios públicos del agua en 2026.
«Una vez más, hemos demostrado que, con una buena gestión, la EMA puede ser un motor de inversión sin castigar el bolsillo de la ciudadanía», aseguró el presidente de la empresa y concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador.
El pasado ejercicio, la empresa municipal batió su récord histórico de inversión al ejecutar obras por un importe global de 10.764.000 euros y el pasado mes de junio adjudicó la contratación de las obras en La Pecuaria por 12.827.458,52 euros, la inversión más importante de su historia. A pesar de ello, la tesorería de la compañía asciende a 38,7 millones de euros, por lo que los rectores de la sociedad municipal no consideran necesario incrementar las tasas. La última subida, por tanto, que se reflejó en la factura del agua se remonta al anterior equipo de gobierno del PSOE, cuando los precios aumentaron de forma uniforme un 5%.
Sustitución de los contadores
Lo que sí recoge la ordenanza es la adaptación prevista al paso paulatino al sistema de telelectura, por el que deberán sustituirse los contadores existentes. En este caso se prevé que la propiedad de los mismos pase a ser de la propia EMA y cobre por ellos el alquiler que ya está estipulado en el reglamento vigente. De esta manera se evita repercutir el importe de la adquisición de estos equipos a los miles de usuarios que irán viendo cambiados sus viejos aparatos. A lo largo de los próximos años, tendrán que convivir ambos sistemas, pues el parque de contadores supera las cincuenta y dos mil unidades y la primera licitación, que se realizará este otoño, supondrá algo más de un tercio del total.
Con las tarifas que se aprueben este jueves los directivos de la EMA elaborarán sus presupuestos de ingresos y gastos y de inversiones para 2026, que serán debatidos en una nueva reunión de su Consejo de Administración prevista, en principio, para el próximo 24 de septiembre. Además de inversiones ordinarias y del primer lote de contadores telemáticos, estos incluirán el grueso de las acciones que se están llevando a cabo en el marco del Perte del Agua, en coordinación con la Dirección General del Agua del Principado y el Consorcio de Aguas de Asturias, cuyo montante aplicable al municipio de Gijón es de seis millones de euros.