
El Patronato Deportivo Municipal de Gijón y la Real Federación Española de Patinaje han alcanzado un acuerdo para que la ciudad asturiana acoja la Copa de SM la Reina de Hockey Patines 2026, el evento más importante del calendario nacional del hockey patines femenino.
Ambas partes han sabido reconducir la situación y han trabajado de forma conjunta para garantizar que esta emblemática competición se celebre en Gijón, ciudad con una amplia tradición y fuerte vinculación con el hockey sobre patines, y en especial con el equipo Telecable HC.
Las fechas oficiales del torneo se comunicarán próximamente, una vez queden cerrados los detalles logísticos y de calendario. La Copa de la Reina celebrará en Gijón su vigésima edición, y con un Telecable HC, como equipo anfitrión, que intentará conseguir su sexto campeonato copero en casa.
El Palacio de Deportes de La Guía – Presidente Adolfo Suárez acogerá el evento dotando de una gran infraestructura al hockey patines femenino, ya que cuenta con una capacidad de 5.000 espectadores, para poder disfrutar de la mejor competición mundial a día de hoy de hockey patines femenino. Dicha instalación ya actuó como sede de diferentes eventos de este deporte como, recientemente, la final four de la Copa de Europa celebrada en el año 2022.
Jorge Pañeda, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, ha manifestado que «es un honor haber logrado que esta competición se dispute en nuestra ciudad y estoy convencido que el Patronato estará a la altura para que sea todo un éxito». Para el Patronato Deportivo Municipal de Gijón era una prioridad que las fechas del evento no coincidieran con la temporada de los equipos que compiten en el Palacio de Deportes y, tras hablarlo con la Federación, se ha podido llegar a un acuerdo.
El concejal añade que «la Copa de la Reina lleva 14 años sin celebrarse en nuestra ciudad y este equipo de gobierno la vuelve a traer a Gijón con todo lo que conlleva a nivel organizativo».
Carmelo Paniagua, presidente de la RFEP, afirma que «desde la RFEP valoramos de forma muy positiva este acuerdo, que refleja el espíritu de colaboración institucional en favor del deporte femenino, de los clubes y de la afición. La Copa de SM la Reina 2026 volverá así a una ciudad referente, con una comunidad volcada en el hockey patines y con una afición que siempre ha demostrado su pasión por este deporte». El presidente de la RFEP también tiene unas palabras para el concejal de Deportes: «agradecer la rápida predisposición de Jorge Pañeda en solucionar los inconvenientes que surgieron a principios de semana, y agradecer su firme determinación en apoyar al hockey patines y al deporte femenino».