
El Ayuntamiento de Gijón reforzará su compromiso con las organizaciones de personas con discapacidad al incrementar los fondos destinados a Cocemfe y a la Unión de Discapacitados del Principado de Asturias (UMA).
Así lo anunció ayer el concejal de Servicios Sociales, Guzmán Pendás, quien confirmó que el Consistorio ya ha solicitado formalmente la ampliación de los convenios anuales.
Según figura en el borrador de presupuestos municipales para 2026, la aportación a Cocemfe pasará de 35.000 a 50.000 euros, mientras que UMA recibirá 15.000 euros, frente a los 10.000 actuales. “Es una forma de mostrar con hechos nuestra altísima valoración de la labor que hacen estas organizaciones”, señaló Pendás durante la presentación de la nueva campaña de sensibilización lanzada por UMA.
👥 “La igualdad tiene cola”: una campaña para visibilizar un derecho legal
La campaña, bajo el lema “La igualdad tiene cola”, fue presentada en la sede de Cocemfe en Gijón. Su objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre el derecho de atención preferente que asiste a las personas con discapacidad en espacios públicos, administrativos y comerciales.
Este derecho está recogido en el Real Decreto 193/2023, que establece las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación en el acceso a bienes y servicios disponibles al público. En la práctica, significa que, en una cola para realizar trámites o comprar en un comercio, una persona con discapacidad puede solicitar ser atendida antes sin necesidad de esperar su turno.
Desde UMA subrayan que no se trata de un favor ni de una concesión personal, sino de un derecho legal que debe ser conocido, respetado y facilitado por toda la sociedad. “Muchas personas con discapacidad no saben que pueden ejercerlo, y en otros casos simplemente se ignora”, explican desde la organización.
🧭 Una apuesta municipal por la inclusión real
El concejal destacó que este aumento presupuestario y el respaldo institucional a campañas como esta demuestran el compromiso de Gijón con una sociedad más inclusiva y justa. “Es responsabilidad de todos facilitar que estos derechos se ejerzan con normalidad y sin barreras”, concluyó.