
Asturias se posiciona en el radar de China como un territorio con amplias posibilidades para establecer nuevas vías de cooperación. Así lo expresó el embajador de la República Popular China en España, Yao Jing, durante su primera visita oficial a la comunidad autónoma, acompañado por una delegación empresarial. El encuentro, que tuvo lugar este miércoles, sirvió para explorar oportunidades de colaboración en sectores estratégicos como el turismo, la industria, la tecnología y la sostenibilidad.
“Esta tierra destaca no solo por su patrimonio cultural e histórico, sino también por su potencial industrial”, señaló Yao Jing durante su intervención en las jornadas ‘Asturias, tierra de oportunidades. Fortaleciendo alianzas entre el Principado y China’, en un acto celebrado junto a la presidenta en funciones del Principado, Gimena Llamedo. El embajador subrayó la disposición de China para establecer lazos con empresas asturianas, especialmente en ámbitos como la economía verde, la industria agroalimentaria y la colaboración educativa.
La delegación china mostró también interés por la Universidad de Oviedo y por fomentar el intercambio de conocimiento y talento. En materia turística, Yao Jing anunció su intención de promover destinos como Gijón y Oviedo entre los viajeros chinos, al tiempo que invitó a los empresarios locales a explorar el mercado del país asiático. “Damos la bienvenida a todas las empresas asturianas que quieran venir a China”, afirmó.
Por su parte, Gimena Llamedo presentó a Asturias como una región preparada para asumir nuevos retos y captar inversión extranjera. “Estamos inmersos en una década de transformación, con el objetivo de volver a ser referentes en la industria nacional”, aseguró. Destacó infraestructuras clave como El Musel, los avances en conectividad ferroviaria y aérea, y el impulso a sectores punteros como la energía eólica, la construcción naval o la innovación tecnológica.
Llamedo remarcó también el estilo de trabajo del Gobierno del Principado, basado en la seriedad, la discreción y el respaldo a las empresas para que sean ellas quienes lideren sus proyectos. “No nos precipitamos en buscar protagonismo, preferimos trabajar con responsabilidad y ofrecer seguridad a quienes apuestan por instalarse aquí”, señaló.
La jornada incluyó visitas a puntos estratégicos como el Museo de Bellas Artes y el puerto de El Musel, que la vicepresidenta calificó como una de las principales fortalezas logísticas del norte de España. “Asturias tiene mucho que ofrecer. Recorran nuestro territorio y comprueben de primera mano el potencial que tenemos para convertirse en aliados económicos”, concluyó.
Este acercamiento refuerza el interés mutuo entre Asturias y China por abrir nuevas vías de cooperación comercial, académica y tecnológica, en un contexto internacional en el que las alianzas estratégicas cobran cada vez más relevancia.
Únete a nuestro canal de whatsapp para conocer la actualidad gijonesa.