
El Ayuntamiento de Gijón ha celebrado una nueva Junta de Gobierno en la que se trataron 17 puntos del orden del día más uno fuera del mismo.
Se aprobaron modificaciones contractuales relacionadas con obras como la del antiguo edificio destinado a albergue turístico para peregrinos, que verá ampliado su plazo de ejecución hasta el 28 de noviembre de este año y un incremento presupuestario que eleva el coste a más de 278.000 euros.
Asimismo, se adjudicaron los dos lotes del contrato de servicios postales y de correspondencia del Ayuntamiento y sus organismos. El primero fue para Correos, con un valor de más de tres millones de euros, y el segundo para la empresa BTP, por algo más de 541.000 euros.
Tráfico pesado en Príncipe de Asturias y Zonas de Bajas Emisiones
Uno de los asuntos que más tiempo ocupó fue la situación del tráfico pesado en la avenida Príncipe de Asturias. Los equipos de medición municipal han contabilizado más de 1.360 camiones diarios, una cifra que desde el Consistorio consideran «inasumible» para una vía urbana densamente poblada. El Ayuntamiento insiste en que no activará la Zona de Bajas Emisiones ni impondrá sanciones hasta que se resuelva el desvío del tráfico pesado, reiterando que su postura ha evitado que Gijón pierda subvenciones estatales por una aplicación prematura de las multas.
El ejecutivo local denuncia la falta de avances por parte del Principado y la Autoridad Portuaria, a quienes acusa de «promesas incumplidas» y de no dar prioridad a las infraestructuras clave para la ciudad. También lamentan la falta de un proyecto claro y calendario por parte del Ministerio de Transportes para solucionar esta situación.
Hospital de Cabueñes y aparcamiento provisional
En relación con las obras del Hospital de Cabueñes, el Ayuntamiento confirmó la solicitud formal de cesión de una parcela para habilitar un aparcamiento provisional, lo que contribuirá a paliar la falta de estacionamiento mientras avanzan los trabajos de ampliación. La cesión se considera viable urbanísticamente de manera temporal y se tramitará mediante un procedimiento similar al que permitió el consultorio provisional de La Camocha.
La Consejería de Salud también ha trasladado que se espera poder retomar las obras en las próximas semanas, una vez se firme el contrato y se inicie el replanteo técnico.
Elcano, armada y éxito de público
Finalmente, se valoró muy positivamente la primera parada en España del buque-escuela Juan Sebastián de Elcano, que ha recalado en El Musel acompañado por la fragata Blas de Lezo y personal de los Marines de la Armada. Desde el Ayuntamiento, se destacó la masiva respuesta ciudadana, con largas colas para visitar los buques, y se puso en valor la capacidad del evento para atraer turismo y reforzar la imagen de Gijón como ciudad referente en eventos institucionales. Aunque el impacto económico aún no ha sido cuantificado, el despliegue de la Armada y la afluencia de público evidencian su éxito.
Únete a nuestro canal de whatsapp para conocer más sobre la actualidad gijonesa.