La nueva ampliación del Hospital Universitario de Cabueñes será redactada inminentemente

La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha anunciado la inminente redacción de un nuevo proyecto para ampliar el Hospital Universitario de Cabueñes, en Gijón. Esta iniciativa, que contará con un presupuesto de 2,09 millones de euros busca dar respuesta a las necesidades futuras de pacientes y profesionales del área sanitaria V.
La consejera de Salud, Concepción Saavedra, detalló que el proyecto incluye la construcción de una planta adicional de 3.000 metros cuadrados. Esta ampliación permitirá crear nuevas unidades en espacios como la UCI y los hospitales de día, además de mejorar áreas como laboratorio, farmacia hospitalaria, esterilización, hemodiálisis, extracciones y comunicaciones verticales.
Entre los aspectos destacados, se contempla la reestructuración de espacios para permitir la independencia funcional de la UCI, la división de servicios oncológicos y oncohematológicos, así como el incremento de las consultas. Además, se reorganizará la zona de extracciones, que se situará junto a los laboratorios de análisis clínicos, microbiología y hematología, en la planta 5. También en esa planta se ubicará el laboratorio de Anatomía Patológica.
La farmacia hospitalaria y la zona de esterilización se situarán en el sótano -1, lo que facilitará su ejecución técnica. En el segundo piso se instalará la hemodiálisis, las consultas médicas, salas de reuniones y áreas de descanso para el personal sanitario. Se añadirá un núcleo de comunicaciones verticales en la fachada este del edificio, con ascensores y escaleras, para mejorar la accesibilidad desde la entrada principal. También se habilitarán más espacios adaptados a personas con movilidad reducida.
El proyecto ha sido diseñado en coordinación con la gerencia del hospital y el personal sanitario. En el tercer piso, dedicado al bloque quirúrgico, se ampliarán las camas de recuperación postanestésica.
Además, Salud y el Ayuntamiento de Gijón han acordado la cesión de una parcela de 5.000 metros cuadrados —situada entre el tanatorio y el hospital— para habilitar un aparcamiento provisional que alivie la actual falta de plazas de estacionamiento. La Consejería también trabaja en la redacción del pliego de condiciones para el modelo de gestión del aparcamiento definitivo, con el fin de atender adecuadamente tanto al personal sanitario como a las personas usuarias.
Únete a nuestro canal de whatsapp para conocer más sobre la actualidad gijonesa.