
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón ha aprobado la cesión gratuita de los 3.800 m² del antiguo astillero Naval Gijón (aproximadamente 417 m de longitud por 9 m de ancho) al Ayuntamiento, con el objetivo de habilitar un paseo marítimo de uso público .
Antecedentes
- La medida responde al acuerdo firmado por la alcaldesa Carmen Moriyón el 18 de marzo de 2024, con el respaldo de la Abogacía del Estado (informe del 30 de junio de 2025) .
- La presidenta del Puerto, Nieves Roqueñí, subrayó que la operación se ha realizado dentro de la máxima transparencia, rechazando las críticas sobre falta de información o diálogo por parte del Ayuntamiento .
Motivos y reclamaciones
- El propósito de la Autoridad Portuaria es ampliar y abrir el puerto a la ciudad, integrando el litoral en un espacio urbano accesible .
- Hubo tensiones previas debido a presuntas discrepancias entre el Puerto y el Ayuntamiento, aunque finalmente se ratificaron los términos pactados originalmente .
Otros acuerdos relevantes
- Fue aprobado también el traspaso de la concesión de El Tallerón (117.383 m², anteriormente de Duro Felguera) a Indra Sistemas, para habilitar una planta de producción de vehículos blindados .
- Se revisaron los datos de tráfico marítimo: hasta junio, El Musel registró un aumento del 10,4 % en mercancías (8,63 millones de toneladas), posicionándose como el segundo puerto con mayor crecimiento absoluto en España .
El acuerdo sella la anticipada cesión de una importante franja costera para uso ciudadano, a la vez que consolida proyectos industriales vinculados a la economía azul, como la instalación de Indra en El Tallerón. Gijón refuerza así su apuesta por integrar el puerto en la ciudad y dinamizar su actividad económica y social.