
La ciudad asturiana fue escenario del emotivo adiós de Doña Leonor, tras una escala muy especial marcada por el reencuentro con su hermana y el calor de la ciudadanía.
Esta mañana antes de las 11 de la mañana, el buque-escuela Juan Sebastián Elcano zarpó del espigón II de El Musel, poniendo fin a su escala en Gijón. A bordo, la Princesa de Asturias, Doña Leonor, se despidió de la ciudad junto a sus 75 compañeros guardiamarinas y los 143 tripulantes que conforman la dotación del emblemático navío de la Armada Española.
El ambiente de la despedida estuvo marcado por la solemnidad y la emoción. La banda de gaitas Saxum interpretó el himno de Asturias, mientras la música naval ambientaba el muelle. Desde la cubierta del bergantín-goleta, la tripulación saludaba con sonrisas y gestos de afecto, tras una estancia muy especial en la que muchos de ellos pudieron reencontrarse con sus familias después de casi seis meses fuera de casa.
Un reencuentro real en Gijón
La escala en Gijón también fue el escenario del reencuentro entre la Princesa Leonor y su hermana, la Infanta Sofía. Ambas participaron en la recepción oficial ofrecida a las autoridades en el buque el pasado jueves por la noche. Antes de este acto protocolario, Leonor compartió una comida informal con 14 compañeros en una Sidreria de Cimavilla, donde degustó platos típicos como el cachopo y el pastel de cabracho, acompañados de sidra asturiana.
El pasado sábado, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, también visitaron el Juan Sebastián Elcano. Ambas destacaron el papel de la Armada Española, a la que calificaron como «la mejor del mundo», y agradecieron la visita de los buques a la ciudad. «Gijón recibe con cariño y orgullo a nuestra Marina», expresó Moriyón.
Rumbo a Galicia y Cádiz
Junto al Juan Sebastián Elcano partió también la fragata Blas de Lezo, en la que la Princesa de Asturias ha completado durante el último mes parte de su instrucción militar, con prácticas de maniobras y ejercicios de guerra naval. El siguiente destino de la travesía es Ferrol y posteriormente Marín, en Galicia, antes de llegar a Cádiz, donde el crucero de instrucción finalizará el próximo 21 de julio.
Durante los tres días de jornadas de puertas abiertas, más de 20.000 personas visitaron ambos buques, dejando patente el interés y el cariño del público. En palabras del concejal de Relaciones Institucionales, Jorge González-Palacios: «Gijón despide a los dos navíos y a la Princesa de Asturias con mucho agradecimiento por la ilusión que nos han traído a la ciudad, y con los brazos abiertos siempre que deseen volver».