
El Grupo Municipal Socialista de Gijón/Xixón ha anunciado su intención de presentar una enmienda al reglamento de tarifas de EMTUSA para extender la gratuidad del transporte urbano a los jóvenes hasta los 19 años. La propuesta fue presentada este jueves por la portavoz adjunta Marina Pineda, quien destacó que esta medida da continuidad a la iniciativa aprobada en el anterior mandato, cuando se amplió el acceso gratuito de los 13 a los 17 años.
Según Pineda, la finalidad es fomentar el uso del transporte público entre los más jóvenes y avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible y accesible. “La movilidad es un derecho básico y el transporte público debe orientarse a la gratuidad. Esta propuesta busca que los jóvenes se familiaricen desde edades tempranas con el uso del autobús urbano, en beneficio de una ciudad más habitable y sostenible”, señaló la edil.
Pineda también criticó la escasa ambición del equipo de gobierno actual en materia de movilidad. Considera que el nuevo reglamento de tarifas apenas introduce cambios relevantes, más allá de permitir que usuarios no residentes en Gijón puedan acceder a los bonos sociales y gratuitos. En su opinión, se ha desaprovechado la oportunidad de impulsar medidas más amplias que favorezcan el uso del transporte público.
Además, la concejala socialista alertó sobre la última modificación presupuestaria impulsada por el equipo de gobierno de Carmen Moriyón, que fue rechazada por los grupos de izquierda en la Comisión de Hacienda. Según explicó, esta maniobra deja el remanente líquido de tesorería municipal por debajo del umbral mínimo exigido por la ley de estabilidad presupuestaria, situándose en 19 millones de euros, es decir, 2,6 millones menos de lo requerido.
Pineda denunció también que el ejecutivo local pretende cubrir carencias financieras utilizando fondos de la Fundación Municipal de Servicios Sociales, destinados a programas para personas vulnerables. Entre los gastos contemplados se encuentra la financiación de esculturas, como la dedicada a Arturo Fernández, impulsada por el PP. “Nos preocupa que el dinero de los servicios sociales se destine a fines ajenos a su cometido principal”, subrayó.
En cuanto a la EMTUSA, la portavoz advirtió de que parte de estos fondos sociales podrían destinarse a amortizar de forma anticipada el crédito para renovar la flota de autobuses. Según Pineda, esta operación confirma las dudas previas del PSOE sobre la viabilidad financiera del plan. “La renovación de la flota debió incluirse en los presupuestos municipales con una dotación clara. Esperamos que el ejercicio 2026 contemple el crédito necesario para completar la segunda fase de esta renovación”, indicó.
La edil concluyó denunciando la falta de transparencia del equipo de gobierno y el incierto rumbo económico del Ayuntamiento: “El gobierno de Carmen Moriyón se mantiene en equilibrio inestable, condicionado por pactos internos con el PP y con una gestión que exige a los grupos un acto de fe, sin claridad sobre el cumplimiento legal ni sobre la procedencia de los fondos”.
Únete a nuestro canal de whatsapp para conocer la actualidad gijonesa.